Según Defensoría del Pueblo, en 2024 se registraron 103 conflictos

La Defensoría del Pueblo estableció en un informe que, durante los primeros meses de 2024, se registraron 103 conflictos de los cuales la mayoría se registraron en los departamentos de La Paz y Santa Cruz, respectivamente.

Dice que en la sede de gobierno se presentaron 18 conflictos, entre tanto, en la capital oriental 17 hechos de conflictividad, fundamentalmente por una serie de demandas económicas y de cumplimiento de acuerdos.

Después de estos departamentos se ubican Potosí y Beni, con 16 cada uno, y Cochabamba con 15. El informe fue emitido por el Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana, dependiente de la Defensoría del Pueblo.

De acuerdo al informe, del total de los conflictos registrados en el país, la mayoría tienen que ver, en una cantidad de 75, con los conflictos sociales, mientras que el resto de 27 fueron alertas tempranas.

También sostiene que las movilizaciones se registraron por temas relacionados con los problemas laborales, en muchos casos falta de pagos devengados, suspensión y extinción de fuentes laborales.

Asimismo, la Defensoría dice que los conflictos mayores tienen que ver con las elecciones judiciales y prórroga de autoridades judiciales, desabastecimiento de combustible, modificación a Ley de Pensiones, censo y límites municipales y departamentales, “elecciones primarias a través de las verificaciones in situ”, seguimiento y acciones para restablecer los derechos humanos.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *