Choferes de La Paz paran la ciudad, exigen combustible y nivelación de tarifas

La Paz, 23 de octubre (El Nuevo Cambio).- Los choferes de la ciudad de La Paz realizan un paro, con bloqueo, en calles y avenidas, pidiendo al Gobierno que regularice la venta de combustible y una nivelación en las tarifas, frente al incremento de la canasta familiar y los repuestos.

La falta de combustible ha sido un problema permanente durante la presente gestión, hecho que ha perjudicado al sector del transporte, que se ve obligado a realizar largas filas para obtener el carburante, ya sea diésel o gasolina.

Desde el miércoles pasado comenzó a sentirse la falta de gasolina, y el fin de semana las filas eran interminables. “Estoy hace ocho horas esperando que me vendan gasolina. He perdido todo un día de trabajo”, se quejó un conductor de taxi, que esperaba cómo una cisterna descargaba gasolina en la estación de servicio de la calle Uruguay. 

Frente a este panorama, los choferes del Sindicato Chuquiago Marka y del Transporte Libre de La Paz realizan el paro de 24 horas y bloqueo de las “mil esquinas” en demanda de un ajuste de las tarifas del transporte público.

Afirman que las filas en las estaciones de servicio, impiden que puedan trabajar, pues pasan hasta 24  y más horas, por lo que su trabajo se reduce y ,por lo tanto, sus ingresos también. Asimismo, piden la destitución de los directores de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El dirigente del sector, Limberth Tancara, explicó que la medida es una respuesta a la “mala distribución de combustible”. “Un día hacemos fila, otro trabajamos, es decir trabajamos el 50% en la semana, no se puede. Lamentablemente estamos perjudicados, sin combustible no se puede trabajar. Preferimos a hacer un paro a estar parados en las estaciones de servicio sin trabajar”, remarcó.

Gobierno garantiza combustible desde hoy

El presidente Luis Arce anunció que desde hoy se venderá gasolina en todas las estaciones de servicio. La información fue explicada a detalle por el director de la ANH, Germán Jiménez, quien aseveró que la medida no es necesaria, porque ya la distribución de gasolina se regularizará.

“Todas las estaciones de servicio de La Paz y El Alto van a poder comercializar combustible mañana (miércoles). Vamos a seguir esperando a los dirigentes (…) Si habrá avenidas cerradas mañana, pues no se va a poder distribuir gasolina”, dijo Jiménez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *