Bolivia cae al penúltimo lugar en crecimiento económico en Sudamérica
La Paz, 23 de octubre (El Nuevo Cambio).- En el último informe de Perspectivas de la Economía Mundial, del Fondo Monetario Internacional (FMI) Bolivia crecerá un 1.6%, que la deja en el penúltimo lugar en Sudamérica.
El crecimiento en Bolivia bajó, si se considera que el Gobierno contempló en el Presupuesto General de la Nación 2024, un crecimiento de 3.6%. Es más, hace unos días el Banco Mundial estimó un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,4% para Bolivia, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó un 1,7%. Al primer trimestre, la economía se expandió apenas un 1,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El FMI mantiene las proyecciones hechas en abril pasado cuando calculó también un aumento del PIB de 1,6%, también apunta que en 2025 Bolivia tendrá un leve repunte hasta 2,2%.
Luis Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, dijo que, “Estamos por debajo del crecimiento de Latinoamérica, de Sudamérica, del Caribe, de Norte y Centro América”, señaló. Además, agregó que Bolivia será el segundo país de menor crecimiento de Sudamérica, junto a Colombia.
El manejo de la economía por parte del Gobierno, ha conducido al país a una crisis que se manifiesta con una inflación que alcanza el 5.3% y se espera que el año termine con dos dígitos, pues los problemas cruciales no han sido resueltos, como la falta de divisas, la provisión de combustibles y otros factores.