La Paz, 23 de octubre (El Nuevo Cambio).- La Cámara Nacional de Comercio expresó su preocupación por la situación económica del país y pidió al Gobierno que sincere el tipo de cambio del dólar, que en su criterio sólo en pizarra del Banco Central de Bolivia figura como Bs.6,96.
Las declaraciones fueron brindadas por Jaime Ascarrunz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), quien expresó su preocupación por la escasez de divisas que vive al país, que ha generado un mercado paralelo, donde el dólar se cotiza entre Bs.10.40 y Bs.10.60.
“El tipo de cambio oficial ha quedado rezagado ante el dólar blue o dólar paralelo y vemos que es impostergable hacer un ajuste al tipo de cambio real porque Bs 6,96 solamente existe en la pizarra del BCB”, dijo en conferencia de prensa.
Si bien reconoció que el Gobierno tomó algunas medidas para facilitar las exportaciones, la falta de dólares afecta al sector empresarial.
En 2023 comenzó la escasez de dólares, que generó un mercado paralelo o negro, donde la divisa se comenzó cotizando en Bs.7.45, llegando en agosto a su máximo con Bs.15.00. pero luego fue en bajada, sin llegar al valor original.
Asimismo, el tipo de cambio depende de la ciudad en Santa Cruz y La Paz, las cotizaciones van entre Bs 10,40 y Bs 10,60, dependiendo de dónde se cambia la moneda.