Villa Tunari, 12 de octubre (El Nuevo Cambio).- El Primer Encuentro Intercontinental y Anticolonial concluyó hoy con la consigna de defender los territorios en el mundo, los recursos naturales y apoyar a lucha de los pueblos, a través de sus organizaciones sociales, sindicales y políticas. La clausura del evento se realizó en el Estadio de Villa Tunari en el trópico de Cochabamba, con la participación de representantes de más de 50 países, no sólo de America Latina, sino de Europa y de África. Al término de las deliberaciones que se realizaron durante un día en el Coliseo del Centro de Alto Rendimiento (CAR), se aprobaron una Declaración denominada “Frente al orden colonial y occidental de la muerte, la liberación de los pueblos es un derecho” y cinco resoluciones. El encuentro también fue organizado para recordar el DÍA DE LA DESCOLONIZACIÓN y para conmemorar la larga historia de rebeldía y resistencia de los pueblos indígenas del Abya Yala frente al genocidio y la explotación que perpetraron los invasores europeos. “Todavía hoy, a más de 533 años de la invasión europea, quienes asolaron nuestras tierras y sembraron muerte en nuestros pueblos, los colonizadores celebran este día como el “Día de la Raza”, “El descubrimiento de América” o el “Encuentro de dos Mundos” para negar las consecuencias coloniales y tratar de simplificar y encubrir sus atrocidades bajo el manto de una falsa modernidad”, señala el documento. Agrega que “ante la resistencia histórica de los pueblos (…) Las espadas y las cruces que ayer mutilaban cuerpos y despojaban almas en busca de oro y piedras preciosas, esgrimiendo ideas de superioridad civilizatoria, solo han mutado hoy a los misiles, a los campos de concentración y a los genocidios modernos como en Gaza, en el Congo, en Ruanda, en Guatemala, Perú y en otros muchos lugares”. “Siguen decidiendo, con el mayor disimulo y descaro, afirmando que los indios, los palestinos, latinoamericanos, africanos o asiáticos no tenemos alma, que seguimos siendo salvajes y por ello merecemos que nos esclavicen o nos hagan la guerra para quedarse con el oro, el uranio, el litio, el agua y otros recursos naturales”, afirma. La declaración sostiene que este es el tiempo de los pueblos del Sur Global “que nos proponemos avanzar por un futuro comunitario solidario, por la recuperación de nuestras tierras y sus recursos naturales, por la unidad en la diversidad y la complementariedad, para frenar los holocaustos impuestos mediante el hambre, la explotación y la guerra”. “La lucha de los pueblos de América Latina es la misma que la de África o el Asia. Nos oponemos a toda forma de colonialismo que nos mantenga oprimidos, esclavizados y divididos y apoyamos a todos los pueblos que resisten y se rebelan para frenar el racismo, la explotación, el odio y la idea de superioridad”. La declaracion dice que “la humanidad vive una de las peores encrucijadas de su historia. Enfrentamos una crisis de múltiples dimensiones que amenazan con hacer desaparecer la especie humana y herir de muerte la Madre Tierra. Vivimos en medio del agotamiento de la energía fósil, la crisis financiera y económica, la degradación de las democracias, la destrucción de la Madre Tierra, el calentamiento global y la desigualdad, además de las guerras de ocupación y el colonialismo a lo largo y ancho del planeta, además de otros factores de riesgo”. “Las raíces de las crisis se encuentran en el sistema capitalista, en su expansión imperial, en la concentración de riqueza en pocas manos y en la cultura desmedida del consumo. Sin embargo, este modelo civilizatorio y destructivo que se creía perpetuo se resiste a morir y en su fase agónica es más peligroso y agresivo que nunca”, añade. El encuentro internacional reafirmó el imperativo de forjar y fortalecer la unidad y alianza entre los pueblos del sur global como una de las condiciones necesarias para emprender el camino de la emancipación frente a todas las formas de opresión política y económica, intervención, saqueo de nuestros recursos naturales e imposición del sistema financiero, derivado de un sistema capitalista global inhumano. Apoyo a Evo Los delegados también aprobaron una resolución de respaldo al expresidente Evo Morales Ayma, que dice que Bolivia vive un proceso electoral elitista, clasista, ilegítimo y marginador de las mayorías indígenas donde se anuló el derecho a elegir y ser elegidos a los pueblos originarios por un plan oscuro de un consorcio jurídico y criminal liderado por el gobierno nacional, magistrados de facto del TCP, vocales del TSE, jueces, fiscales y un sector de la prensa parcializada. La resolución dice: “Apoyar solidariamente al primer presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, víctima de la proscripción electoral ejecutada por el gobierno derechizado de Luis Arce y David Choquehuanca. Denunciar al mundo que el gobierno nacional no solo traicionó a sus electores y al Proceso de Cambio, sino destruyó el Estado Plurinacional y se sometió imperio Colonial y al Capitalismo”.