Política

Instrumento político “Evo-Pueblo” desmiente acuerdo con el MNR

Cochabamba, 23 de abril (El Nuevo Cambio).- La Dirección nacional del instrumento político “Evo-Pueblo” aclaró hoy que no tiene ningún acuerdo con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) para participar en las elecciones del 17 de agosto próximo. La aclaración expresada en un comunicado oficial tiene relación con la aparición en las redes sociales de un supuesto acuerdo entre ambas organizaciones políticas, con miras a los comicios de agosto del año en curso. El comunicado dice: “La Dirección Nacional de la Organización Política EVO -PUEBLO, ante publicaciones realizadas en redes sociales de supuestos acuerdos con el partido Movimiento Nacionalista Revolucionario MNR, tiene la imperiosa necesidad de aclarar ante la opinión pública y nuestra militancia que en ningún momento se realizó ningún acuerdo con dicha Organización Política, nuestro compromiso es siempre con el pueblo Boliviano, reafirmando nuestros principios Anticolonialista, Anticapitalista y Antiimperialista. En ese sentido reiteramos nuestra participación en las Elecciones Generales 2025 sin revelar la organización política con la que participaremos para evitar posibles sabotajes o persecuciones que eviten la presentación de la candidatura del pueblo”.

Instrumento político “Evo-Pueblo” desmiente acuerdo con el MNR Leer más »

Las reuniones de Andrónico con derechistas confirman su desideologización

La Paz, 22 de abril (El Nuevo Cambio).- Las reuniones que sostuvo el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con políticos de la extrema derecha complicaron su imagen en las últimas semanas, según analistas y dirigentes de las organizaciones sociales. La primera reunión que tuvo fue con el empresario boliviano que vive en los Estados Unidos, Marcelo Claure, con quien, de acuerdo a la información conocida después, habló de la posibilidad de recibir apoyo para que sea candidato a la presidencia en los comicios de agosto, en reemplazo del líder Evo Morales. La otra, quizá la más polémica tiene que ver con su viaje al Paraguay, donde sin tener agenda, solicitó reunión con el presidente del Senado, Bachi Núñez, aparentemente para justificar su inasistencia a la proclamación de Evo, el pasado sábado, en la Federación de Mamoré Bulo Bulo, de donde es ejecutivo. Núñez es un político de ultraderecha, conservador y anticomunista. Sobre este encuentro sus compañeros dirigentes de Bulo Bulo afirmaron que desde hace mucho tiempo que Andrónico Rodríguez ha experimentado una evidente desideologización y un acercamiento a la derecha. El último encuentro con un político de derecha tiene que ver con el exalcalde de la ciudad de La Paz, Ronald Maclean, quien viajó desde los Estados Unidos a la Argentina para reunirse con Andrónico, no se conoce de qué hablaron. La información fue conocida en Radio Fides y aunque no se dijo con quien fue la reunión, se sostuvo que fue con un “exalcalde de La Paz que vive en los Estados Unidos” y de acuerdo a los analistas, el único es Maclean. Los encuentros que sostuvo el presidente del Senado, de acuerdo a los dirigentes sociales, muestran no solo su desideologización, sino el acercamiento de la autoridad a representantes de la derecha que tienen nexos con Estados Unidos.

Las reuniones de Andrónico con derechistas confirman su desideologización Leer más »

CSUTCB denuncia al gobierno por planificar magnicidio de Evo, durante inscripción de candidatos

La Paz, 22 de abril (El Nuevo Cambio).- El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Vicente Choque, del ala “evista” denunció que el gobierno planificó asesinar al líder y expresidente Evo Morales Ayma, durante la inscripción de su candidatura en La Paz, el próximo 16 de mayo del año en curso. La denuncia establece que el Gobierno de Luis Arce Catacora desplazará francotiradores en La Paz, durante la marcha que acompañará al exmandatario, para inscribirse como candidato a las elecciones nacionales del 17 de agosto próximo. El dirigente dijo que buenos y honestos militares revelaron las intenciones gubernamentales de intentar cometer otro atentado contra Morales, durante la marcha de los sectores sociales que lo acompañarán a su inscripción ante el órgano electoral. Choque sostuvo que en la marcha participarán al menos unos 500 mil compañeros y compañeras que están dispuestos no sólo proteger a nuestro hermano Evo, sino, si fuera necesario, a enfrentarse a la Policía. Afirmó que no se puede confiar en un gobierno que ya intentó asesinar al expresidente Evo Morales el pasado 27 de octubre de 2024 y que ocasionó la peor crisis económica que soporta Bolivia, sin dólares, combustible y una canasta familiar en las nubes. El dirigente también aclaró a los periodistas que el nombre del partido con el que se inscribirá el expresidente Evo se conocerá solo el 16 de mayo, para evitar represalias del gobierno y aseguró que todo está garantizado.

CSUTCB denuncia al gobierno por planificar magnicidio de Evo, durante inscripción de candidatos Leer más »

Demandas al TCP ponen en riesgo elecciones y exigen desobedecer resoluciones de autoprorrogados

La Paz, 21 de abril (El Nuevo Cambio).- Las demandas presentadas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la paridad y participación de los indígenas en los comicios, ponen en riesgo las elecciones del 17 de agosto del año en curso. Varios sectores y legisladores advirtieron que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe ignorar cualquier resolución del TCP no sólo porque la mayoría de sus magistrados son ilegales y autoprorrogados, sino no garantizan las elecciones. El expresidente de la República, Eduardo Rodríguez Veltzé, también se refirió al tema y en un mensaje en su cuenta X rechazó cualquier intento de revisar o postergar la convocatoria a elecciones generales en Bolivia. “El principio de preclusión está vigente y garantiza su continuidad”, dijo en su cuenta X y añadió que el TSE debe “resguardar el orden democrático frente al riesgo de su quebrantamiento por autoprorrogados del TCP”. Explicó que el principio de preclusión impide reabrir plazos ya vencidos en procesos jurídicos y electorales, por lo tanto, la agenda electoral no puede ser modificada arbitrariamente por intereses circunstanciales o decisiones que contravengan la normativa vigente. El propio TSE con la firma de cinco vocales, presentó una acción de constitucionalidad concreta para al TCP, para la participación de los pueblos indígenas en los comicios nacionales, recurso, que también modificaría el cronograma electoral. También existen otros recursos, uno de ellos presentado por el diputado Israel Huaytari, quien demanda paridad de género en los binomios electorales, en tanto, el exmagistrado Gualberto Cusi anunció una acción de inconstitucionalidad abstracta para garantizar la participación de los pueblos indígenas en los procesos electorales de carácter nacional. El asambleísta por La Paz, Ingvar Ellefsen, denunció, por su parte, que se gesta un “golpe de Estado escalonado” y llamó a desconocer cualquier determinación que sea emitida por tribunales controlados por jueces “autoprorrogados”. Afirmó que el TSE debe desobedecer cualquier notificación que provenga de tribunales y autoridades judiciales prorrogadas e ilegales, que pretenden poner en riesgo las elecciones nacionales de agosto próximo.

Demandas al TCP ponen en riesgo elecciones y exigen desobedecer resoluciones de autoprorrogados Leer más »

Declaraciones de Zúñiga confirman que Arce Catacora busca tapar corrupción familiar

Lauca Eñe, 20 de abril (El Nuevo Cambio).- Las declaraciones que realizó el exgeneral, Juan José Zúñiga a medios de comunicación, confirman que Luis Arce Catacora, con el autogolpe y todo lo que hace, intenta tapar los grandes actos de corrupción familiar en su gobierno. La conclusión surgió luego de un análisis realizado por el analista Gabriel Villalba, junto al expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma y el senador Leonardo Loza, en el programa “Evo es pueblo, líder de los humildes” que se difunde los domingos por Radio Kausachun Coca. El exmandatario habló del “Plan negro” que fue elaborado por Hugo Moldiz ya en el año 2022, donde también participaron otros ministros de estado, entre ellos, el de Defensa, Edmundo Novillo y que luego fue aprobado por el presidente Arce. El senador Loza, por su parte, manifestó que todo el autogolpe fue preparado y organizado no sólo para elevar la popularidad del presidente Arce Catacora, sino también para asesinar al exmandatario Evo. Morales señaló que por información que recibió de la misma gente del gobierno, el video que presentaron generó problemas en el Palacio, porque se pelearon entre ellos y tuvieron que modificarlo, debido a que intentaba levantar la imagen del ministro Del Castillo, pero tuvieron que cambiarlo. “Estaba usando el autogolpe para promocionarse”, añadió. El expresidente Morales informó que a las 11.00 de ese día del autogolpe, un comandante de una unidad pequeña, lo llamó para decirle que les ordenaron el acuartelamiento total, información que a eso de las 13.00 horas fue confirmada. Dijo que le llamó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, para decirle que un golpe de estado estaba comenzando y le contacto con Arce Catacora a quien le dijo que cambiara el alto mando militar y que se respete la institucionalidad y cortó la comunicación. Sostuvo que minutos después vio por televisión en la plaza Murillo los tanques, luego al ministro de Gobierno que estaba ahí haciendo show, y se preguntó qué clase de golpe era ese. “Me arrepentí haber mandado un Twitter en el que pedía que la COB declare una huelga general indefinida”. Reveló que algunos militares lo llamaron para decirle que la asonada militar estaba dirigida contra él y que también le informaron que “el gobierno había pedido 1.000 armas para los grupos paramilitares, no creía eso, pero lo confirmó Zúñiga”. Por su lado, el analista Gabriel Villalba hizo una relación de las siete frases más importantes de Juan José Zuñiga en sus declaraciones a la prensa sobre el autogolpe y dijo que se confirma que Luis Arce Catacora ordenó que se saquen las tanquetas en el operativo militar del 26 de junio de 2024. Explicó que el único que puede ordenar la salida de tanquetas, porque se trata de armamento militar de guerra, es el capitán de las Fuerzas Armadas, en este caso, el presidente del estado, Luis Arce Catacora. También se refirió a la revelación de Zúñiga que informó que fue convocado, recogido por el chofer de Arce Catacora, de la esquina de la Plaza Murillo, donde está en Hotel París, camuflado, con jean, capucha, barbijo, para que no lo reconozcan y llevado al piso 20 de la casa Grande del Pueblo. El analista calificó como muy grave el “círculo de confianza” del presidente Arce, principalmente porque al parecer eran los que planificaban y operaban para supuestamente asesinar a personas, entre ellas a Colodro, al testigo protegido de ABC, el dirigente Jhonny Cruz, el intento de magnicidio al expresidente Evo, el capitán Aldunate. “Se trata de un terrorismo de estado”. Villalba sostuvo que en el análisis de las declaraciones de Zúñiga se confirma que la asonada fue un montaje y que actualmente hay una persona que presiona a los detenidos en las cárceles para que se auto incriminen, violando no solo las leyes, sino también los derechos humanos.

Declaraciones de Zúñiga confirman que Arce Catacora busca tapar corrupción familiar Leer más »

Evo dice ser víctima del imperio, gobierno, la derecha, los medios y ratifica estar habilitado

Entre Ríos, 19 de abril (El Nuevo Cambio).- En una masiva concentración de alrededor 40 mil personas, el expresidente Evo Morales dijo ser víctima del imperio, la derecha, el gobierno y los medios y reiteró estar habilitado nacional e internacionalmente para las elecciones y que si mañana fuera la votación ganaría con el 60 por ciento. La concentración, organizada para proclamarlo como candidato a la presidencia, se realizó en el Estadio “Carlos Villegas”, con la participación no sólo de pobladores del trópico de Cochabamba, sino militantes que llegaron de todo el país. El expresidente afirmó que como en el pasado, “somos víctimas del imperio, del gobierno, de la derecha y de los medios de comunicación pagados por el gobierno, que se dedican a denigrarnos, con falsas acusaciones, difamaciones, solo con el interés de inhabilitarnos para que no seamos candidatos”. Lamentó que la situación económica en el país esté en su peor momento y afirmó “que estoy seguro que por segunda vez vamos a salvar Bolivia. Si estuviéramos inhabilitados, ¿por qué nos quieren matar, por qué tantos procesos, tanta campaña en nuestra contra. “Nacional e internacional estamos habilitados para ser candidatos”. Dijo a los asistentes de la masiva concentración que no se preocupen por la sigla, porque está garantizada para participar en las elecciones del 17 de agosto de este año y que si mañana fueran las elecciones ganaríamos con más del 60 por ciento. Recordó que, en su gestión durante los 14 años, la población vivía bien, en cambio ahora la crisis afecta a todos, hay familias que no tiene ni pagar la luz, que solo comen una vez al día y recomendó a los que tienen tierra a no venderlas. Evo agradeció a la Federación Mamoré-Bulo Bulo, que se mantuvo firme en su decisión orgánica de respetar las decisiones de las bases, a pesar de todos los sabotajes y las inclemencias del tiempo, para intentar evitar la realización de la masiva concentración. También agradeció a todos nuestros hermanos y hermanas de las organizaciones sociales y sindicales que llegaron a la multitudinaria concentración, con mucho esfuerzo, porque varios derrumbes en la carretera impidieron el paso de muchos vehículos. “Hicimos historia gracias a la unidad sindical-social y política-electoral de la Bolivia profunda. Sin unidad no hubiéramos logrado nacionalizar nuestros recursos naturales, redistribuir la riqueza y garantizar el crecimiento de nuestra patria”, afirmó. Sostuvo que la unidad permitió pasar de las protestas a las propuestas y convertir nuestros sentimientos de amor por Bolivia en un pensamiento de liberación que abrió las puertas a un país industrializado y estable que lograremos recuperar este 17 de agosto. Morales reiteró que “unidos somos invencibles, movilizados somos inalcanzables”, y afirmó que todos los logros alcanzados en el proceso de cambio durante los 14 años de gestión fueron alcanzados con la participación del pueblo boliviano. Se refirió también al hidrógeno verde que cambiará la matriz energética del mundo y sostuvo que debe ser implementado para lograr que el país pueda tener mayores y mejores ingresos en beneficio de la población. Recordó a las fuerzas expedicionarias que estuvieron en el trópico de Cochabamba, dirigidas por los gringos (Embajada de los Estados Unidos) que provocó, en los gobiernos neoliberales, la muerte de decenas compañeros.

Evo dice ser víctima del imperio, gobierno, la derecha, los medios y ratifica estar habilitado Leer más »

Masiva concentración de Entre Ríos ratifica candidatura única de Evo Morales

Entre Ríos, 19 de abril (El Nuevo Cambio).- Los pobladores de la localidad de Entre Ríos, distante a más de 200 kilómetros de la ciudad de Cochabamba ratificaron en una masiva concentración realizada en el estado “Carlos Villegas” la candidatura del expresidente Evo Morales Ayma. A pesar de una intensa lluvia caída durante todo el amanecer en el trópico de Cochabamba, la gente se concentró con ponchos de nylon, paraguas y llegaron, en una cantidad aproximada de 40 mil personas a ese escenario deportivo que fue construido por el exmandatario durante su gestión presidencial. El alcalde del municipio de Entre Ríos, Elmer Rojas, durante su discurso, dijo que la presencia de miles de compañeros en el estadio “no es una simple concentración, es un homenaje y ofrenda a las decenas de compañeros que ofrendaron sus vidas defendiendo la coca, la patria, la dignidad y soberanía. “Tantos compañeros ofrendaron su vida diciéndonos que debemos mantener la unidad en lo orgánico y lo político, hoy quienes estamos presentes, estamos honrando esa decisión de aquellos compañeros que ofrendaron su vida”, afirmó. Rojas sostuvo que “quienes estamos en este estadio Carlos Villegas que construyó nuestro hermano Evo, estamos honrando esa lucha esa lealtad. Aquellos compañeros que no obedecen lo orgánico no están honrando a quienes dieron su vida en la defensa de nuestros recursos naturales y del instrumento político”. El alcalde sostuvo que esta es otra fecha histórica “porque vamos a enfrentar estas nuevas elecciones 2025-2030 a la cabeza de nuestro hermano Evo, nuevamente, me atrevo a decir compañeros, vamos a seguir la lucha de nuestros tatarabuelos, abuelos, papás”. “Hoy como autoridad, como ex dirigente, como afiliado como habitante de las 6 federaciones del trópico, debemos mantenernos unidos, porque unidos somos invencibles porque el hermano Evo es factor de Unidad y estas elecciones de 2025 vamos a ganar a la cabeza de nuestro hermano Evo”, concluyó.

Masiva concentración de Entre Ríos ratifica candidatura única de Evo Morales Leer más »

Denuncian a Ministerio de Gobierno por colgar afiches de Andrónico Rodríguez

Entre Ríos, 19 de abril (El Nuevo Cambio).- El secretario general de la Federación Mamoré Bulo Bulo, Dieter Mendoza, denunció que funcionarios del Ministerio de Gobierno y de la Asamblea Legislativa llegaron a la localidad de Entre Ríos para colgar panfletos y carteles que decían «Andrónico Presidente» en una «frontal arremetida contra la Federación Mamoré Bulo Bulo». El hecho se registró durante la noche de este viernes y la madrugada del sábado, mientras se organizaba la concentración en el Estado “Carlos Villegas” de la localidad de Entre Ríos en el trópico de Cochabamba, donde se concentración alrededor de 40 mil personas. «Han llegado personas del Ministerio de Gobierno a colgar panfletos para intentar desmovilizar este acto y confundir a los afiliados, desde aquí les decimos: aquí está la unidad y no se va a rendir y no va a dar marcha atrás, ni dar gusto a la derecha fascista”, afirmó. Mendoza explicó que algunos jóvenes “nos están haciendo quedar mal, buscan pega por plata y esos no van a pasar la historia de nuestros padres, pero aquí estamos otros jóvenes que vamos a continuar esta lucha hasta las últimas consecuencias”. Manifestó que a la cabeza del líder y expresidente “comandante Evo Morales Ayma, vamos a ganar estas elecciones del 17 de agosto próximo. “Nuestra unidad es inquebrantable, nada ni nadie nos va a dividir”.

Denuncian a Ministerio de Gobierno por colgar afiches de Andrónico Rodríguez Leer más »

Cinco alianzas y 11 partidos confirman participación en elecciones de agosto

La Paz, 19 abril (El Nuevo Cambio).-) Cinco alianzas y 11 partidos políticas se registraron en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con miras a las elecciones generales del 17 de agosto, luego del plazo otorgado por el Tribunal Supremo Electoral. Las alianzas registradas son Libre–Libertad y Democracia conformada por Demócratas y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI); la Alianza Popular constituida por el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y las agrupaciones Partido Socialista Revolucionario (PSR) y Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE). También se registraron la Alianza Unidad, conformada por Unidad Nacional (UN) y Creemos; la Alianza Libertad y Progreso ADN conformada por Acción Democrática Nacionalista (ADN) y las agrupaciones ciudadanas Pando Somos Todos y Nacer de Beni. Asimismo, se registró la Alianza La Fuerza del Pueblo de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y la agrupación Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí. Según el TSE, en tres días hábiles se verificará el cumplimiento de requisitos de las alianzas y si hay observaciones los frentes podrán realizar sus descargos en 72 horas, informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. La sala plena emitirá la resolución de reconocimiento de las alianzas hasta aproximadamente finales del mes en curso, después de concluidos los plazos. Los partidos que confirmaron su participación en los comicios, según el TSE, son el Frente Para la Victoria (FPV); Alianza Para Bolivia Súmate (APB-Súmate); Nueva Generación Patriótica (NGP); Unidad Nacional (UN); Acción Democrática Nacionalista (ADN) y Movimiento Al Socialismo. También figuran Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL); Partido Demócrata Cristiano (PDC); Movimiento de Renovación Nacional (Morena); el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Morena, APB-Súmate, FPV, MAS-IPSP y el MNR informaron al TSE que participarán en las elecciones de forma individual. De acuerdo al TSE también se recibieron las cartas de solicitud para participar en las elecciones generales de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), del Concejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyo, Pueblos Indígenas Originarios (Consaq- Bolivia) y de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (Conaioc). En este caso, la sala plena del TSE también definirá si procede o no las peticiones de las organizaciones sociales, tomando en cuenta una decisión que asuma el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). En días atrás, representantes de la CIDOB amenazaron con detener los comicios con un amparo de inconstitucionalidad abstracta, si el lunes no reciben una respuesta del TSE sobre su derecho a figurar en las papeletas el 17 de agosto de 2025.

Cinco alianzas y 11 partidos confirman participación en elecciones de agosto Leer más »

CIDOB presentará recurso de inconstitucionalidad y pone en riesgo   elecciones

La Paz, 18 de abril (El Nuevo Cambio).- La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) anunció la presentación de un recurso de inconstitucionalidad abstracto al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra dos artículos de la Ley de Organizaciones Políticas, lo que pone en riesgo la realización de las elecciones de agosto del año en curso. El anuncio lo hizo el representante legal de esa organización, Luis Enrique Araya, quien aclaró que se trata específicamente de los artículos 5 y 15 de la Ley 1096 de las Organizaciones Políticas. Explicó que como medida cautelar también solicitarán la suspensión temporal del proceso electoral, en tanto el Tribunal Constitucional no se pronuncie sobre la legalidad de estos artículos. Según el representante legal, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha ignorado cuatro solicitudes de la CIDOB para participar en las elecciones generales, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos establecidos. Araya aclaró que la presentación se la hará la próxima semana, en tanto esperarán que el TSE responda de una vez a sus requerimientos y observaciones.

CIDOB presentará recurso de inconstitucionalidad y pone en riesgo   elecciones Leer más »