Transporte pesado mantiene el bloqueo en distintas rutas del país

La Paz, 2 de agosto (El Nuevo Cambio).- El transporte pesado mantiene los bloqueos en más de 30 regiones y en seis departamentos, a la espera no sólo de la provisión de diésel y dólares, sino hasta que el gobierno destituya de sus funciones a los ministros de Obras Públicas e Hidrocarburos.

Los dirigentes de la Cámara del Transporte Pesado dijeron que continuarán con el paro de 72 horas determinado por el sector, que pide una respuesta integral a la escasez de diésel y de divisas y frente a la advertencia del Gobierno de usar la fuerza.

Los transportistas del sector federado levantaron los bloqueos en las ciudades, después de que se reunieran con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, sin embargo, el transporte pesado mantendrá la medida, con la variante de que dejarán circular a las cisternas que estén trasladando el combustible a las capitales departamentales.

En tanto, las largas filas en busca de diésel e incluso gasolina continúan en diferentes surtidores del país, originando nuevas protestas de los choferes que se encuentran a la espera del combustible incluso más de 72 horas.

Choferes piden respeto al derecho a la protesta

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, advirtió al sector con usar la fuerza pública si no se levantaban los puntos de bloqueo, para facilitar, según la autoridad, el tránsito de 1.438 cisternas que deben llegar al país con combustible.

Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, negó que estén impidiendo el ingreso de cisternas, dijo que por el contrario no solamente abrirán paso, incluso acompañarán a las mismas hasta su destino. “El movimiento es contundente, el paro continúa, pero si vamos a hacer pasar a todas las cisternas”, afirmó.

El dirigente remarcó que continuarán con la medida hasta que el Gobierno solucione la crisis económica que vive el país, agravada por la escasez de carburantes y dólares, que derivó en el incremento del precio de los alimentos.

No nos pueden estar ofreciendo un pan un día y mañana hambre, queremos soluciones a largo plazo, no queremos soluciones parches”, recalcó. Para Mercado, la llegada de cisternas no es una solución al problema que afecta al sector desde el 2023.

Frente a la advertencia del ministro de Gobierno, Mercado respondió: «Estimado ministro, nosotros estamos con el pueblo y ustedes no pueden venir a arremeter al pueblo, es más está en la Constitución Política del Estado, el derecho a la protesta y ahora mismo no estamos trancando ninguna cisterna. Tendrá sus decisiones, pero que no se anime a hacer esas cosas, porque el transporte pesado no está solo, está con todas las cooperativas, con el transporte nacional e internacional y el sector importador«.

Anunció que por voto resolutivo del sector, el paro es indefinido y que no buscan el cambio de Gobierno, solo de los Ministros de Hidrocarburos y Obras Públicas, además de las máximas autoridades de YPFB y ANH.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *