Cochabamba, 28 de mayo (El Nuevo Cambio).- El transporte libre y federado paralizó la ciudad de Cochabamba con bloqueos de calles y avenidas, en zonas del casco viejo y en regiones suburbanas, exigiendo el incremento del precio de los pasajes, a pesar del rechazo de juntas de vecinos y organizaciones sociales.
El dirigente José Orellana dijo que la determinación fue asumida en un ampliado departamental, porque el transporte no puede ser discriminado y cuando hace años no se hizo un ajuste a las tarifas, a pesar del incremento del costo vida en todos los rubros.
Según el dirigente, ni siquiera lograron presentar su estudio sobre un aumento de tarifas, lo que habría permitido no sólo evitar que se asuman medidas de presión que afectan a la misma ciudadanía, sino hubieran resuelto el problema.
Orellana informó que se ha pedido al alcalde Manfred Reyes Villa una reunión, con el propósito de llegar a un acuerdo en la demanda del transporte, pero que no hubo respuesta a la solicitud y ello genera mayor conflicto.
Algunos dirigentes vecinales denunciaron por separado que el alcalde Reyes Villa tiene la intención de aceptar la solicitud de los transportistas, sus “viejos aliados”, para aumentar el precio de los pasajes, aunque no en el porcentaje que exigen.
Dijeron que el precio del pasaje no debe ser superior a los 2 bolivianos, “subir más, generaría un incremento en todos los artículos sobre todo de primera necesidad, lo que generaría mayor inflación y crisis económica”.
Los transportistas exigen un aumento de 1,90 a 2,70 bolivianos, en tanto, la Alcaldía Municipal sostuvo que no podría ser superior a los 2.20 bolivianos, de acuerdo a un estudio técnico realizado con anticipación.