Cochabamba, 30 de julio (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional y líder del Movimiento al Socialismo, Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales Ayma afirmó hoy que “todo por salvar Bolivia”, acepta que se realicen en el país, las elecciones primarias abiertas.
La propuesta la hizo durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la Federación de Productores de Coca, en la ciudad de Cochabamba y manifestó que acepta las elecciones abiertas, aunque no esta de acuerdo con ello, solo por salvar la democracia y buscar soluciones a la crisis económica.
Morales señaló que no es coherente que los militantes del MNR, ADN y otros partidos tradicionales en el país tengan que votar para definir quién será el candidato del MAS-IPSP, sin embargo, acepta la sugerencia del mismo presidente Luis Arce, para salvar la democracia.
El líder masista explicó que las propias elecciones judiciales están en duda, alrededor de cinco departamentos no tienen paridad, tampoco se convoca a la Asamblea Legislativa Plurinacional para la designación de 96 candidatos y su aprobación y análisis.
“Es probable que no solo nos quedemos sin realizar las elecciones judiciales en el país, se han puesto muchas trabas durante el anterior año para que no se realicen las judiciales, en la actualidad hay más de 40 acciones judiciales, de esa manera, podría declararse desierto, nos quedaremos no sólo sin judiciales, sino también sin primarias”, dijo.
Explicó que en el encuentro multipartidario, se priorizaron las elecciones judiciales y no primarias, preocupante, quieren eliminar primarias “y sin primarias no hay democracia, es un derecho constitucional. Todos tienen derecho a postularse, quienes deben decidir son los militantes, quien será su candidato”, añadió.
“Para evitar convulsión social es importante priorizar la democracia, por encima de la crisis económica se debe salvar la crisis política y eso pasa porque haya elecciones el próximo año. Viendo la situación democrática acepto a Lucho primarias abiertas, todo por salvar Bolivia, afirmó.
Economía
El exmandatario también se refirió a la actual situación económica del país y afirmó que está en crisis, que es muy grave, es estructural, falta divisas, tampoco hay combustible, aumentó el costo de vida, la corrupción es una vergüenza y el gobierno nos miente. Lamentablemente el gobierno no tiene plan para salvar la situación económica.
Venezuela
Con relación a Venezuela dijo que condena la nueva arremetida golpista en contra del gobierno legal y legítimamente constituido de la República Bolivariana. “Nuevamente, la derecha internacional, sumada a la OEA, las grandes corporaciones y varios medios de comunicación intentan revertir por la fuerza lo que el pueblo votó en las urnas”, añadió.
Afirmó que está seguro que el pueblo venezolano, amante de la paz, hará respetar su soberanía, su libertad, su democracia y su revolución. Toda nuestra solidaridad con el presidente Nicolas Maduro, su gobierno y su pueblo.