La Paz, 27 de agosto (El Nuevo Cambio).- El gobierno, a través del ministro de Justicia, Iván Lima, envió las preguntas del referéndum al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), pero una vez más violó la ley, según advirtieron un vocal y una exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En una primera instancia, las preguntas fueron enviadas al TSE el pasado 21 de agosto, sin embargo, éstas fueron observadas y devueltas al Ejecutivo. A raíz también de una serie de críticas ciudadanas, al gobierno no le quedó otra que anular la pregunta cuarta que tenía que ver con los escaños.
El ministro Lima explicó que el TCP debe pronunciarse máximo hasta el sábado 31 de agosto, como límite, de lo contrario el referéndum no podrá realizarse el primero de diciembre como se planificó con anterioridad.
“Si el Tribunal Constitucional no se pronuncia hasta antes del sábado el referéndum no va a poder llevarse adelante debido a que no vamos a poder cumplir un mandato de la ley que es agotar el trámite previo hasta 90 días antes del 1 de diciembre que es el día de la elección judicial”, dijo Lima.
Por su parte, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, dijo que las preguntas que fueron observadas y devueltas al Ejecutivo debieron haber sido reenviadas al TSE para pasar por el filtro técnico, y solo después de este proceso deberían haber sido enviadas al Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Por un sentido de transparencia, democracia y cumplimiento de la ley, estas preguntas tienen que ser devueltas al Tribunal Supremo Electoral para que pasen nuevamente por el filtro de evaluación técnica. De esta manera, se garantizará que las preguntas del referéndum cumplan con los tres criterios: imparcialidad, precisión y claridad. Una vez alcanzado este logro, recién deberían ser enviadas al Tribunal Constitucional”, afirmó.
Por su lado, también la exvocal del TSE, Dina Chuquimia, hizo conocer su criterio y afirmó que las preguntas del referéndum enviadas al TCP «no cumplieron con la aquiescencia a las preguntas que tiene que dar el TSE, previo a su envío al TCP. Eso no tendrá valor si se obvia al TSE», añadió.