La Fiscalía venezolana cita por segunda vez a González Urrutia

Caracas | Agencias

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia faltó el lunes a una comparecencia ante la Fiscalía, que volvió a citarlo para hoy martes en medio de una investigación penal en su contra luego de denunciar fraude en las elecciones del 28 de julio. González Urrutia reivindica su victoria en los comicios en los que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado para un tercer mandato consecutivo con el 52 por ciento de los votos.

El Ministerio Público llamó a González Urrutia a «comparecer el día 27 de agosto a las 10:00 hora local a fin de rendir entrevista en relación a los hechos que investiga este despacho, relacionado con la publicación y mantenimiento» de una página web, en la que el antichavismo asegura haber cargado «el 83,5 por ciento de las actas electorales» para sustentar su denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio.

El mayor bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), divulgó esas actas, que el Ejecutivo tacha de «falsas», luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara como ganador de los comicios a Nicolás Maduro. La decisión del CNE fue cuestionada por distintos países, algunos de los cuales respaldan que González Urrutia ganó por amplio margen.

En ese contexto la Fiscalía citó al candidato presidencial de la PUD por la «presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración», que acarrean penas de hasta 16 años de prisión.

El CNE proclamó a Maduro reelecto para un tercer mandato de seis años, con 52 por ciento de los votos, sin publicar el escrutinio mesa por mesa, alegando que su sistema fue hackeado. Ante un recurso presentado por Maduro, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) convalidó el 22 de agosto los resultados y acusó de desacato a González por negarse a ir a las audiencias.

Uno de los directivos del CNE, Juan Carlos Delpino, que representaba a la oposición en el organismo, denunció «irregularidades» en la elección del 28 de julio.

Según Diosdado Cabello el funcionario «abandonó el cargo» al escapar a Colombia con destino final Estados Unidos. «Delpino le está cayendo a coba y le está cobrando unos reales al imperialismo y sus lacayos como un agente chimbo. Denle plata gringos, ustedes están acostumbrados a eso, porque ahora llega allá y le dan una condición de testigo protegido, eso es problema de ustedes de aquí en adelante», dijo Cabello en rueda de prensa, según el diario Últimas Noticias.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *