Evo plantea un diálogo sin condiciones, con presencia de comunidad internacional

Lauka Eñe, 3 de noviembre (El Nuevo Cambio).- El expresidente Evo Morales Ayma propuso hoy que si el gobierno quiere un diálogo destinado a resolver los graves problemas económicos y políticos del país y evitar las medidas de presión, debe ser sin condicionamientos y con la presencia de la comunidad internacional.

La propuesta la realizó en el programa “Evo es pueblo, líder de los humildes”, que se realiza todos los domingos por Radio Kausachun Coca, desde la localidad de Lauka Eñe, en el municipio de Sinahota.

En esta ocasión la entrevista se desarrollo en la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones de Productores de Coca, donde realiza una huelga de hambre, desde el pasado sábado, junto a otros nueve dirigentes, alcaldes y concejales de los municipios de la región.

Morales dijo que el gobierno siempre intentó satanizar, usando a los medios de comunicación tradicionales, la lucha del pueblo, primero calificó la marcha para salvar la vida, como la marcha “de la muerte” y los bloqueos como los causantes de la crisis económica, cuando todo el pueblo conoce que éste viene desde hace meses.

Dijo que incluso mandaron grupos violentos civiles contratados por el gobierno, para reprimir y agredir a los que marcharon, después a los que bloqueaban tanto en Ichilo, como después en Mairana y Parotani.

Denunció que José Llorenti, del equipo de comunicación del Ministerio de Gobierno, de acuerdo a las denuncias, es el que coordina directamente acciones con la Unión Juvenil Cruceñista de Santa Cruz y la Resistencia Cochala de Cochabamba, para atacar las casas de diputados, alcaldes y su casa, entre otros, igual que en el golpe de noviembre de 2019.

“Si el gobierno quiere defender la vida que no eche la culpa al bloqueo, el pueblo se ha movilizado hace tiempo contra el alza de la canasta familiar, contra el aumento del costo de vida, para defender la vida. El gobierno debe dejar de usar a militares y policías armados, helicópteros”, afirmó.

“El dialogo debe ser sin condiciones, para debatir los problemas, por responsabilidad de la historia, por la vida y que convoque a organismos internacionales que hagan seguimiento como veedores, ahí se verá quién tiene razón”, añadió.

Morales dijo que el gobierno afirma que no corresponde hablar sobre el tema de justicia, sin embargo, “son ellos son los que manipulan, chantajean y condicionan a los miembros de la justicia, al Tribunal Electoral, aquí no estamos por interés personal, sino por un bien común”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *