El Alto, 4 de diciembre (El Nuevo Cambio).– Los transportistas de la ciudad de El Alto se sumaron a las protestas contra el gobierno y autoridades municipales, en rechazo al incremento del costo de la canasta familiar, los repuestos, entre otros, y el congelamiento de las tarifas del transporte.
Los dirigentes de este sector reclamaron también a las organizaciones sociales que no digan nada frente al incremento de productos de la canasta familiar y no permitan una nivelación de pasajes, como si los choferes no sufrirían también la elevación del costo de vida.
Los choferes de los distritos 7 y 14 en El Alto ya asumieron una medida de presión, replegaron sus unidades, y la gente debe caminar largas cuadras hasta intentar encontrar otros vehículos de transporte en otras zonas.
El dirigente Eufren Paty reiteró que realizarán una marcha de protesta como primera medida de presión, para que sus demandas de incremento en los pasajes, sean escuchadas y aceptadas por el municipio.
Entre tanto, en Santa Cruz, se mantiene un paro indefinido de los micreros que demandan el aumento de los pasajes de 2 a 2.5 bolivianos, inicialmente para posibilitar las negociaciones con las autoridades locales.
En Cochabamba también el transporte urbano advirtió con asumir medidas de presión, sin descartar un paro indefinido de actividades, desde enero próximo, si no se acepta el aumento del precio de los pasajes.