Después de intensos enfrentamientos, Policía logra desbloquear Parotani

Parotani (Cochabamba), 25 de octubre (El Nuevo Cambio).- Un duro enfrentamiento se registró hoy en la región de Parotani, en la carretera que une Cochabamba con Oruro, entre efectivos policiales y campesinos que bloqueaban la región desde hace 12 días exigiendo atención del gobierno a sus demandas económicas, sociales y políticas.

Los enfrentamientos comenzaron alrededor de las 13.00 horas, cuando los efectivos policiales avanzaron a pie hacia el puente de Parotani donde se registraba el bloqueo por parte de pobladores y campesinos de esa región.

Los efectivos de la Policía, alrededor de unos 1.000, dispararon gases lacrimógenos, mientras los campesinos se subieron a algunos cerros de la zona, de donde no solo lanzaron piedras, sino también hicieron explotar cachorros de dinamita.

Pobladores del sector “Siete” de la localidad de Parotani anunciaron que, en protesta, se sumarian a los bloqueos debido a que los policías gasificaron también de forma indiscriminada las viviendas donde se encontraban a esa hora niños y mujeres.

La radio Kausachun Coca informó que un periodista fue impactado por una piedra lanzada de un cerro. No se tiene informes de otras personas heridas tanto de los policías como de los pobladores y campesinos.

Según la Policía, se logró decomisar una bomba molotov y algunos petardos que pretendían utilizar los campesinos que bloqueaban la región y evitar la llegada de los efectivos hasta el puente de Parotani.

Los enfrentamientos se registraron por más de una hora y media y durante la resistencia de los campesinos al desbloqueo de la carretera llovió un momento, lo que los ayudó a despejar los gases lacrimógenos.

Los policías también utilizaron piedras y petardos, además de los gases lacrimógenos y balines de goma, para lanzar a los campesinos y pobladores que resistían el avance de los efectivos, para desbloquear la región, en el sector de Pirque.

El operativo policial comenzó alrededor de las 6.00 de la mañana en la localidad de Kora, en el municipio de Vinto, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, donde logró desbloquear la región con una pala mecánica, en algunos casos, ante la resistencia de los bloqueadores, utilizó gases lacrimógenos que fueron disparados.

Los informes extraoficiales establecen que, si bien no hubo ningún enfrentamiento directo con los bloqueadores en esa región, se detuvo aproximadamente a unos 10 campesinos que fueron trasladados a la posta de Quillacollo. También se habla de un policía herido con una pedrada que fue evacuado a Cochabamba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *