Cochabamba, 25 de octubre (El Nuevo Cambio).- Los bloqueos en el país se mantienen en unos 20 lugares, en varias regiones del territorio nacional, principalmente en el departamento de Cochabamba, frente a los rumores de posibles intervenciones policiales para desbloquear por la vía de la fuerza y la represión.
De acuerdo a los informes de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en el departamento de Cochabamba, se mantienen 16 puntos de bloqueo; en Oruro, dos; en Potosí, uno; y en Santa Cruz, también uno.
En algunos casos, la Policía, en conversaciones con los sectores que bloquean la vía, logró habilitar una vía, principalmente en la región de Vinto, sin embargo, el mismo fue nuevamente bloqueado por los pobladores y campesinos.
Dirigentes de los movimientos sociales, anunciaron que resistirán cualquier intento por desbloquear la carretera, mientras el gobierno no atienda las demandas planteadas en reiteradas oportunidades, sobre la solución a la crisis económica, la normalización en la venta de combustibles y cese de la persecución política.
En la actualidad, Parotani, en la carretera que une Cochabamba con Oruro y Colomi hacia Santa Cruz, son los sectores donde el bloqueo se mantiene con mayor fuerza y con gran cantidad de pobladores y campesinos.
El expresidente Evo Morales, en su cuenta X, denunció que al menos unos 1.000 policías tienen la instrucción de desbloquear Parotani por la fuerza y represión, del que el responsable, si hay víctimas, solo será el gobierno y principalmente el presidente Luis Arce.
“En lugar de reprimir al pueblo deberían atender sus justas demandas. Hacemos un llamado a la Policía a no manchar sus manos con la sangre del pueblo”, afirmó Morales al señalar que los bloqueos se mantendrán hasta que el gobierno atienda las demandas del pueblo.