Uncategorized

Primer bloqueo del año por diésel. Interculturales cortan la carretera en San Julián

Santa Cruz, 20 de enero (El Nuevo Cambio).– Los dirigentes de los  interculturales de San Julián, en el departamento de Santa Cruz, decidieron bloquear la carretera que une esa región con el Beni, ante la falta de diésel y los incumplimientos del gobierno a sus compromisos con ese sector. Según los dirigentes de ese sector, desde hace más de 10 días que el transporte soporta la escasez del carburante con serios perjuicios para su sector que se siente afectado en sus actividades comerciales y empresariales. “El diésel no está llegando a nuestra región y eso nos afecta mucho principalmente en esta temporada de zafra y cosecha”, dijeron al manifestar que el gobierno tampoco cumplió su compromiso de la construcción del tramo carretero entre Los Troncos y Okinawa. Los interculturales también denunciaron el desvío del diésel y gasolina y exigieron la destitución del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, que le miente al pueblo y no resuelve los problemas de escasez del combustible. Entre las demandas de ese sector, están que el gobierno cumpla con los cupos asignados de diésel y gasolina, fiscalizar la comercialización, priorizar construcción del camino Cruce-Brecha Casarabe, destituir al director nacional y departamental de sustancias controladas, abrogar el Decreto Supremo 4910 y 4911, solucionar el problema del incremento excesivo de los precios de la canasta familiar, entre otros.

Primer bloqueo del año por diésel. Interculturales cortan la carretera en San Julián Leer más »

El voto nulo se impone en las judiciales, papeletas fueron escritas con insultos al presidente

La Paz, 16 de diciembre (El Nuevo Cambio).- El voto nulo y blanco lograron una mayor cantidad de “votos” en las elecciones judiciales celebradas este domingo en el país, con datos parciales, en medio de la desinformación de los electores y una serie de dificultades de los jurados electorales en el conteo de votos. Las papeletas no solo fueron rayadas, sino escritas con una serie de insultos, no sólo a los magistrados auto prorrogados e ilegales, sino también al gobierno y principalmente al presidente del estado, Luis Arce Catacora. La mayoría de las papeletas de sufragio tenían inscripciones de “Arce traidor y corrupto”, “Gobierno incapaz y mentiroso”, “Fuera Arce y Choquehuanca”, “Magistrados ilegales y corruptos”, y hasta dibujos y fotos pegadas del expresidente Morales, que decían “Evo presidente”. Las misiones de Observación tanto internacionales como nacionales confirmaron que la gente acudió principalmente no a emitir su voto por alguno de los candidatos, sino para lograr tener el certificado de impedimento, que les posibilite realizar trámites, no sólo en instituciones del estado, sino en la banca. La mayor parte de los líderes políticos de derecha, excepto el gobierno, calificaron las elecciones judiciales como inservibles, porque no resolverán en absoluto la profunda crisis que vive la justicia en el país. Antes de la votación ninguno de ellos, se expresó de la misma manera, guardaron silencio. Los únicos dos que fueron críticos a los comicios judiciales fueron los expresidentes, Evo Morales Ayma y Eduardo Rodríguez Veltzé, que coincidieron en afirmar que estas elecciones no resolverán nada, porque son inconstitucionales e ilegales. Morales también ironizó afirmando que no se trata de elecciones judiciales, sino de “elecciones perjudiciales” y que los magistrados auto prorrogados no sólo seguirán en sus funciones de manera de facto, sino sometidos a los intereses del gobierno y de Luis Arce Catacora. Al finalizar la jornada de las Elecciones Judiciales de este 15 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resaltó que hubo una alta participación ciudadana y no se registraron irregularidades que hayan puesto en peligro el desarrollo de los comicios.

El voto nulo se impone en las judiciales, papeletas fueron escritas con insultos al presidente Leer más »

Moscú: EE.UU. da rienda suelta a Kiev para atacar en el fondo del territorio de Rusia

Moscú | Agencias “La política de escalada de Estados Unidos es cada vez más desafiante y da la impresión que la élite estadounidense ha desechado todo indicio de sentido común y considera que le es permitido todo», denunció este viernes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. A su juicio, Washington ha dado a Kiev «rienda suelta para realizar operaciones (militares) en las regiones rusas». “Es más, la Administración Biden, obviamente, está preparando nuevas concesiones a (Vladímir) Zelenski y darle vía libre para usar cualquier tipo de arma estadounidense, incluso en el fondo del territorio ruso», agregó Zajárova. La semana pasada, la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh, admitió que Estados Unidos había permitido a Ucrania «contraatacar» contra Rusia con armamento estadounidense durante su incursión en la provincia de Kursk, informó la agencia de noticias Russia Today. Más tarde, funcionares anónimos indicaron a Washington Post que la Administración Biden está estudiando la posibilidad de ajustar la ayuda a Kiev tras la incursión en Kursk. El periódico informó que la Casa Blanca fue «cogida desprevenida» por el ataque de Kiev a la provincia rusa y aún está sopesando si ayudar a los militares ucranianos a mantener partes de la región.

Moscú: EE.UU. da rienda suelta a Kiev para atacar en el fondo del territorio de Rusia Leer más »

Sindicatos de Argentina anuncian protestas contra la “Ley de Bases”

Buenos Aires | Agencias La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), entidades obreras que agrupan a los principales gremios y sindicatos del país sudamericano, ratificaron este sábado una movilización frente al Congreso para el próximo 12 de junio, cuando el Senado podría aprobar la «Ley Bases», un proyecto clave para el Gobierno del presidente Javier Milei por la batería de reformas políticas, económicas y sociales. «Nos vamos a concentrar en la Plaza del Congreso para decirles a los senadores y senadoras que todavía están dudando de sus votos que piensen que tienen una responsabilidad histórica. O se convierten en héroes de la Patria o en traidores de la Patria», advirtió en conferencia de prensa el dirigente Pablo Moyano, líder del gremio de camioneros y uno de los tres integrantes de la conducción colegiada de la CGT. La movilización tendrá lugar el miércoles 12 de junio frente al palacio legislativo, ocasión para la que Moyano pidió la presencia de «trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas, y todos los sectores de la sociedad que van a ser afectados por esta ley». La norma bajo examen del Senado fue aprobada en abril por la Cámara de Diputados y lleva por título «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», aunque es conocida en el país como «ley ómnibus» por la variedad de temas que aborda.

Sindicatos de Argentina anuncian protestas contra la “Ley de Bases” Leer más »

Papa Francisco condenó atentado en Rusia

El papa Francisco condenó este domingo el «vil atentado terrorista» del pasado viernes en Moscú, que causó al menos 133 muertos y que calificó como «un acto inhumano que ofende a Dios» durante el rezo del Ángelus posterior a la misa del Domingo de Ramos. Francisco también mostró su esperanza de que «convierta los corazones de aquellos que protegen, que organizan y realizan estos actos inhumanos que ofenden a Dios, que ordenó ‘No matarás’». El Papa leyó un texto durante la misa del Domingo de Ramos. Decidió no pronunciar la homilía, que coincidió con el día de luto que vivió este domingo Rusia por las víctimas del atentado en la popular sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú. Según los últimos datos, el ataque terrorista causó al menos 133 muertos, entre ellos tres niños, y 152 heridos, la mayoría de los cuales siguen hospitalizados, casi medio centenar en estado grave.

Papa Francisco condenó atentado en Rusia Leer más »

No podrás capturar la pantalla de un usuario de WhatsApp, lo han bloqueado

Si tenías la costumbre de ir por los perfiles de Whatsapp capturando la pantalla al mostrar la foto del perfil, tendrás que cambiar de afición, la última versión ya no lo permite. WhatsApp está concentrado en afinar sus políticas de privacidad y seguridad, y ha estado desde hace meses introduciendo medidas que buscan proteger la integridad de sus usuarios en un entorno digital cada vez más complejo. La última actualización, dirigida específicamente a los usuarios de Android, lo sigue demostrando. Se trata de un cambio realizado a partir de la versión 2.24.4.76, aunque yo ya la tengo en mi versión beta 75. Impide realizar capturas de pantalla de las fotos de perfil de otros usuarios, lo que ayuda a que podamos poner la foto que queramos en cualquier momento y borrarla sin miedo a que alguien haya capturado el instante. Lo curioso es que en mis pruebas me ha funcionado solo en algunos casos, otros perfiles sí he podido capturarlos. Las fotos de los grupos sí las he podido capturar en todo momento (tiene sentido). Cuando wabetainfo.com lo informó, no especificó este tema. Otras novedades en la misma línea Esta medida se suma a una serie de iniciativas previas orientadas a fortalecer la privacidad, como el silenciamiento de llamadas de desconocidos y la posibilidad de configurar un perfil alternativo, opciones que ya os hemos ido comentando por aquí. Con el tiempo, WhatsApp ha ido ajustando sus políticas para responder a las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios. Hace cinco años, la aplicación eliminó la opción de guardar fotos de perfil de otros usuarios, un movimiento que, aunque sutil, marcó un paso importante en la protección de la privacidad del usuario. La nueva función que bloquea las capturas de pantalla va un paso más allá, al eliminar la posibilidad de que los usuarios obtengan y compartan imágenes de perfil sin consentimiento, abordando directamente la cuestión del consentimiento y el control sobre la propia imagen digital. Otra novedad interesante, aunque no es novedad, es la actualización en la gestión de los ‘Estados’, permitiendo a los usuarios ver las publicaciones de sus contactos sin que estos sepan que han sido vistas.  Es curioso como algo así no venga de fábrica… pero bueno, eran otros tiempos. Lo curioso es que hay un efecto cadena cada vez que alguien hace cosas así, las otras plataformas de mensajería copian lo de Whatsapp de la misma forma que Whatsapp copia lo de Telegram, por eso una noticia de este tipo no afecta solo a una plataforma, afecta a muchas apps que lo apuntan en su lista de «cosas que hacer hoy». Eju

No podrás capturar la pantalla de un usuario de WhatsApp, lo han bloqueado Leer más »

TikTok, en 2023, registra ingresos récord de $us 16.000 millones en EEUU

La plataforma social TikTok alcanzó unos ingresos récord de $us 16.000 millones en Estados Unidos durante el año pasado, confirmando la popularidad de la aplicación propiedad de la china ByteDance, en un momento en el que las autoridades estadounidenses maniobran para prohibir su uso a menos que se desligue de su matriz, según indicaron al diario Financial Times fuentes con conocimiento de las cuentas de la aplicación. En este sentido, ByteDance habría facturado el año pasado $us 120.000 millones, una cifra aproximadamente un 40% superior a la de 2022, gracias en gran medida al crecimiento de TikTok. En comparación, los ingresos anuales de Meta, propietaria de Facebook y Whatsapp, sumaron un total de $us 134.902 millones, un 16% más que en 2022, por lo que la china ByteDance estaría cada vez más cerca de adelantar a la multinacional dirigida por Mark Zuckerberg como la empresa de redes sociales más grande del mundo por ventas. Según América Economía, si bien TikTok siguió sin ser rentable en 2023 debido a su fuerte inversión en expansión global, ByteDance en su conjunto registró un beneficio neto de $us 28.000 millones para 2023, según las fuentes consultadas, ya que la firma china, de propiedad privada, no divulga sus datos financieros. ¿EEUU es mafioso? La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por una abrumadora mayoría bipartidista de 352 votos a favor por 65 en contra el proyecto legislativo que podría suponer la prohibición de la aplicación de microvideos en el país, salvo desinversión de su matriz, la empresa china ByteDance, en un plazo de seis meses tras una hipotética entrada en vigor de la ley. El proyecto deberá superar ahora el mismo trámite en el Senado de Estados Unidos, antes de que llegar al despacho del presidente, Joe Biden, quien ya ha expresado su disposición a firmar la ley si cuenta con la aprobación de las dos cámaras. El Gobierno de China ha criticado la «lógica mafiosa» aplicada por Estados Unidos para justificar por razones de seguridad nacional el proyecto de ley que podría acabar prohibiendo en el país el uso de TikTok, salvo que la plataforma se desligue de su matriz, la empresa china ByteDance. En una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha afirmado que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes coloca a Estados Unidos está en el lado opuesto del principio de competencia leal y de las normas económicas y comerciales internacionales. En este sentido, ha advertido de que el manejo por parte de Estados Unidos del caso de TikTok permitirá al mundo ver más claramente si tales reglas y orden son beneficiosas para el mundo o si sólo sirven al propio Estados Unidos. De tal modo, ha defendido que, si los motivos de seguridad nacional pueden utilizarse para reprimir arbitrariamente a empresas destacadas de otros países, no habrá equidad ni justicia en absoluto. «Esta es una lógica completamente mafiosa«, ha lamentado. De su lado, el consejero delegado de TikTok, Shou Chew, advertía de que este proyecto legislativo, si se convierte en ley, «conducirá a la prohibición de TikTok en los Estados Unidos», poniendo en peligro más de 300.000 puestos de trabajo en el país. «No dejaremos de luchar y defenderlo. Continuaremos haciendo todo lo posible, incluido el ejercicio de nuestros derechos legales, para proteger esta increíble plataforma que hemos construido», indicó. El Deber

TikTok, en 2023, registra ingresos récord de $us 16.000 millones en EEUU Leer más »