El voto nulo se impone en las judiciales, papeletas fueron escritas con insultos al presidente

La Paz, 16 de diciembre (El Nuevo Cambio).- El voto nulo y blanco lograron una mayor cantidad de “votos” en las elecciones judiciales celebradas este domingo en el país, con datos parciales, en medio de la desinformación de los electores y una serie de dificultades de los jurados electorales en el conteo de votos.

Las papeletas no solo fueron rayadas, sino escritas con una serie de insultos, no sólo a los magistrados auto prorrogados e ilegales, sino también al gobierno y principalmente al presidente del estado, Luis Arce Catacora.

La mayoría de las papeletas de sufragio tenían inscripciones de “Arce traidor y corrupto”, “Gobierno incapaz y mentiroso”, “Fuera Arce y Choquehuanca”, “Magistrados ilegales y corruptos”, y hasta dibujos y fotos pegadas del expresidente Morales, que decían “Evo presidente”.

Las misiones de Observación tanto internacionales como nacionales confirmaron que la gente acudió principalmente no a emitir su voto por alguno de los candidatos, sino para lograr tener el certificado de impedimento, que les posibilite realizar trámites, no sólo en instituciones del estado, sino en la banca.

La mayor parte de los líderes políticos de derecha, excepto el gobierno, calificaron las elecciones judiciales como inservibles, porque no resolverán en absoluto la profunda crisis que vive la justicia en el país. Antes de la votación ninguno de ellos, se expresó de la misma manera, guardaron silencio.

Los únicos dos que fueron críticos a los comicios judiciales fueron los expresidentes, Evo Morales Ayma y Eduardo Rodríguez Veltzé, que coincidieron en afirmar que estas elecciones no resolverán nada, porque son inconstitucionales e ilegales.

Morales también ironizó afirmando que no se trata de elecciones judiciales, sino de “elecciones perjudiciales” y que los magistrados auto prorrogados no sólo seguirán en sus funciones de manera de facto, sino sometidos a los intereses del gobierno y de Luis Arce Catacora.

Al finalizar la jornada de las Elecciones Judiciales de este 15 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resaltó que hubo una alta participación ciudadana y no se registraron irregularidades que hayan puesto en peligro el desarrollo de los comicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *