La Paz, 15 de abril (El Nuevo Cambio).- El exgeneral Juan José Zuñiga confirmó hoy que el presidente Luis Arce Catacora y su entorno tramó el autogolpe del pasado 26 de junio de 2024, con el único propósito de intentar subir su popularidad, ante los conflictos que se presentaron en esos días. La afirmación la hizo en una entrevista en Radio Erbol de la ciudad de la Paz, donde otorgó una serie de detalles que hasta hoy no se conocían, aunque se percibían por los reiterados intentos del gobierno y sus ministros por hacer creer a la opinión pública nacional e internacional de que se trató de un golpe de estado. “Hasta ese momento no sabía lo que se planeaba, (…) pero el plan era que nos enfrentemos con los policías, que haya muertos, heridos, enfrentarnos con los movimientos sociales, para generar un gran conflicto y enfrentamiento, con el fin de elevar su popularidad y hacer ver que era un golpe de estado y que el gobierno aplacó el golpe de estado y que suba su popularidad”, afirmó. Actualmente el ahora exgeneral y excomandante de las Fuerzas Armadas, se encuentra detenido en la cárcel del Abra de la ciudad de Cochabamba y a pesar de que su abogada solicitó su ampliación de declaración, no se lo permitieron. Zuñiga explicó que esa semana había amenazas de drásticas medidas de presión, no solo con el anunció de bloqueo de carreteras, sino también marchas en algunas ciudades del país, principalmente en las más importantes, e incluso el cierre de fronteras. “Era tan crítica esa situación que los ministros de Economía y de la Presidencia salieron en conferencias de prensa para que las organizaciones sociales que amenazaban con medidas de presión depongan sus actitudes”, dijo. El exgeneral ratificó que fue el presidente Luis Arce Catacora que dispuso la salida de las tanquetas del ejército a la ciudad de La Paz, y que la orden fue cumplida como se estableció con días de anticipación. Informó que los vehículos blindados fueron trasladados de Coro Coro y Achacachi y después de los partes de todos los comandantes de cada una de las fuerzas, él, junto a otros jefes militares, se trasladó hasta Cochabamba y de ahí a Totora, donde se encontraba el ministro de Defensa. “Al ministro le informamos del movimiento de los blindados por orden del presidente Arce Catacora”, sostuvo al señalar que Edmundo Novillo les dijo que sigan adelante y que asuman los cuidados respectivos. Zuñiga informó que al día siguiente retornaron de Cochabamba a La Paz y se reunieron con “dos altas personalidades del entorno íntimo del presidente Arce, lo llamaron para preguntar si llegaron los “fierros” y cuando les dijo que si, ellos se alegraron, porque sabían de la situación crítica de esa semana. El exgeneral relató también que al día siguiente se reunió con Hugo Moldiz y Fernando Rodríguez Ureña que son “dos personalidades que andan en su círculo íntimo y sucio del presidente. Yo asistí a varias reuniones con ellos no porque soy amigo, sino por mi experiencia en información”. Revelo también que “un día antes, el 25 de junio, a las 17.00 horas, me llamo seis veces la secretaria, la señora Cielo y me dice que debo ir a la Casa Grande y me aclara que vaya con ropa encubierta, mejor encapuchado, y que me recogería el chofer del presidente en la esquina del Hotel París. “Estuve a la hora exacta, fui con jean, canguro, lentes, barbijo y gorra y me estaba esperando el vehículo del presidente, me subí a la vagoneta ploma y fuimos a la Casa Grande del Pueblo por la calle Potosí y subí hasta el piso 22”, dijo. “Ahí estaba la señora María Nela Prada, Hugo Moldiz, Edmundo Novillo, y se tocó varios temas, sobre todo del Alto mando Militar (…) y me recalcaron y agradecieron el apoyo militar que estábamos dando en esos momentos tan críticos”.