Transporte pesado bloquea en La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí

Cochabamba, 3 de junio (El Nuevo Cambio).- El transporte pesado comenzó la madrugada de este lunes, los bloqueos en varias regiones de las carreteras que unen los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz.

Los dirigentes de este sector reiteraron su demanda ante el gobierno para la solución inmediata principalmente de la escasez de combustible, la falta de provisión de dólares y el cambio de políticas en Impuestos y la Aduana Nacional que afecta su trabajo.

También criticaron al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, por su soberbia y actitud autoritaria, al pretender no sólo dividir al sector reuniéndose con otros sectores, sino menospreciar la unidad y fortaleza del transporte pesado.

El dirigente Domingo Ramos dijo que el transporte pesado, no solo a nivel nacional, sino también internacional, tiene excesivos problemas no sólo por la falta de dólares, sino principalmente por la falta de normalización en la venta de diésel y gasolina en todo el país.

“El gobierno tiene la obligación de garantizar la provisión de combustible, diésel y gasolina y la dotación de los dólares para las importaciones de repuestos, entre otros”, afirmó.

Los bloqueos en el sector de Oruro se realizan en las regiones de Pisiga, Puerto Seco y Tambo Quemado; en Cochabamba en la región de Suticollo; en La Paz en la región de Laja; en Santa Cruz cerca a la refinería de Palmasola, entre otros.

El ministro de Obras, Edgar Montaño, anunció en la mañana de este lunes, cambiando de discurso, que el presidente Luis Arce Catacora recibiría a los dirigentes del transporte pesado hasta el 18 del mes en curso.

La autoridad había expresado este fin de semana que si los dirigentes querían reunirse con el gobierno debían hacerlo con él porque el jefe de Estado no los recibiría para resolver y atender las demandas de ese sector.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *