Evo

Pacto de Unidad ratifica liderazgo de Evo y cierra filas para defender al MAS – IPSP

Cochabamba, 19 de mayo (El Nuevo Cambio).- En un colmado coliseo José Casto Méndez de la ciudad de Cochabamba, uno de los más grandes de Bolivia, el Pacto de Unidad ratificó el sábado al expresidente Evo Morales Ayma como su líder y candidato a la presidencia en el periodo 2025-2030 y se declaró en estado de emergencia ante los intentos de proscribir al Movimiento Al Socialismo – Instrumento Por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) e inhabilitar la candidatura del ex mandatario en los próximos comicios nacionales, con una “grosera intervención” a la institucionalidad del país por parte del Gobierno del presidente Luis Arce, poniendo en riesgo la democracia que fue recuperada con sangre y luto de los bolivianos en 2020. En este multitudinario mitin, organizado en coordinación con la Dirección Nacional del MAS, los miles de representantes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia (CSCIOB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia-Bartolina Sisa, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la militantes leales a la sigla, realizaron un análisis profundo sobre la coyuntura actual que atraviesa el país. “Ratificar a nuestro líder nato histórico hermano Evo Morales Ayma como único candidato del bicentenario a la presidencia”, señala el punto ocho de más de una veintena de resoluciones adoptadas por el Pacto de Unidad en el campo político y económico, misma que fue leída por el ejecutivo del Conamaq, Ramiro Cucho. Asimismo, el documento rechaza los intentos de inhabilitación de la candidatura de Morales ejercidos por magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), instancias cooptadas por el Órgano Ejecutivo.En esa línea, el Pacto de Unidad anunció que defenderá el proceso de cambio con movilizaciones en caso de que el TSE reconozca el congreso ilegal del MAS realizado a inicios de mayo en la ciudad de El Alto o se anule la sigla para las próximas elecciones, vulnerando así los derechos del movimiento indígena. Cabe recordar que el TSE la pasada semana emitió la primera amonestación al MAS-IPSP.“Nos declaramos en estado de emergencia permanente, estamos en situación de apronte para futuras movilizaciones en todo el territorio nacional. Si los derechos políticos del movimiento indígena son vulnerados, la respuesta será muy contundente en las carreteras y en las calles”, señala uno de los últimos puntos. Entre otros puntos, el Pacto de Unidad exigió la inmediata restitución de sedes sindicales que fueron tomadas por traidores al proceso de cambio con la ayuda de la Policía Boliviana y pidió la inmediata libertad de tres militantes leales que fueron enviados a la cárcel por la justicia servil al Ejecutivo. Además, determinó prohibir que servidores públicos sean delegados ante cualquier instancia orgánica del Pacto de Unidad.

Pacto de Unidad ratifica liderazgo de Evo y cierra filas para defender al MAS – IPSP Leer más »

Evo afirma que será candidato a la presidencia porque así lo decidieron los sectores sociales

El jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, estuvo el fin de semana en la población de Turco, provincia Sajama del departamento de Oruro, para reunirse con los pobladores y representantes de los sectores productivos de esa región, en el marco de una serie de visitas que hace a diferentes regiones para ganar apoyo a su candidatura a la presidencia del Estado en las elecciones de 2025. Morales aseguró que son las fuerzas sociales las que le convencieron para repostular a un nuevo mandato el próximo año y que, por ello, es el blanco de los ataques de los grupos afines a Luis Arce que buscan apropiarse de ese instrumento político y proscribirlo como candidatos; sin embargo, el respaldo que recibe en los diferentes departamentos hace que su aspiración presidencia retome más fuerza. “Quiero decirlo de manera muy sincera, ya me hicieron querer como candidato, ya quiero ir como candidato. Enero, febrero del 2023 han venido varias delegaciones a Villa Tunari y qué me dijeron: Evo, por segunda vez tienes que salvar a Bolivia, a mí me ha sorprendido y no me estoy inventando; va pasando el tiempo y se va dando eso, casi obligado, no es Evo, es la unidad del pueblo, es el voto del pueblo, Evo solito qué va a hacer, nuestro instrumento político va a la cabeza del movimiento indígena seguir haciendo historia”, anunció. El exmandatario reiteró que tiene una diferencia ideológica y programática con la actual gestión a la cual acusó de tener el mismo discurso que utilizó el gobierno estadounidense cuando ingresó a la arena política como candidato a la presidencia con la intención de satanizarlo ante el electorado de entonces, estrategia que para él utilizan también los actuales mandatarios y su gabinete de ministros. Eju.Tv

Evo afirma que será candidato a la presidencia porque así lo decidieron los sectores sociales Leer más »

Vocal del TSE afirma que directiva presidida por Evo sigue “vigente y reconocida” 

La Paz, 07 de mayo del 2024 (El Nuevo Cambio).- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, afirmó este martes que la directiva del Movimiento al Socialismo (MAS) presidida por Evo Morales sigue estando “vigente y reconocida” por el Órgano Electoral hasta que no se registre – y reconozca- una nueva. “No hay vacío, la dirección nacional MAS-IPSP elegida el año 2017, aún sigue vigente, reconocida y registrada ante el TSE, hasta en tanto no se registre otra directiva nacional”, señaló Tahuichi en contacto con La Razón. El fin de semana, el Pacto de Unidad arcista llevó adelante el «congreso del MAS» y eligió al funcionario público del Ministerio de Desarrollo Rural, Grover García como «presidente del instrumento político» con la intención de reemplazar a Evo Morales, aunque la convocatoria a ese evento no cumplió con los requisitos llamados por la ley de partidos políticos y por la Constitución. La dirigencia legal y legítima del MAS – IPSP convocó a su propio Congreso para desarrollarse en el Chapare a mediados de año.

Vocal del TSE afirma que directiva presidida por Evo sigue “vigente y reconocida”  Leer más »

Si las elecciones estuvieran cerca, Evo dice que él las ganaría «de lejos»

Cochabamba, 04 de mayo (El Nuevo Cambio).- En el Ampliado Ordinario de la Central Ivirgarzama, desarrollado este sábado en la región tropical, estuvo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) se mostró confiado de volver a ganar las elecciones generales. Si las elecciones generales estuvieran «a la vuelta de la esquina», Evo dijo que ganaría de lejos. En su intervención, Morales se refirió a las proclamaciones que van haciendo organizaciones leales al MAS – IPSP en torno a su figura como candidato presidencial a los comicios de 2025. Volvió a mencionar que él se siente «candidato». «Escuché en su congreso, de varones, creo, habían aprobado Evo presidente. Muchas gracias, compañeros. Ya me hicieron creer que soy candidato a presidente. Hay que hacer campaña viajando, viajando, viajando. Estamos viajando, compañeros», comentó. «En mi cálculo, en mi lectura política, si mañana fueran las elecciones, ganamos de lejos». «Está quitando la sigla, intenta inhabilitar, pero con el pueblo unido, y cuando es necesario movilizado, vamos a seguir ganando esas batallas. Hemos ganado tantas batallas, y hemos demostrado que es posible», sentenció.

Si las elecciones estuvieran cerca, Evo dice que él las ganaría «de lejos» Leer más »

Tras incrementarse su salario, Evo pide a Arce que se lo baje como señal que acompaña al pueblo en la crisis

Tras de que se confirmó que Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, también se beneficiarón con el incremento salarial, el expresidente Evo Morales consideró este jueves que ambos se deberían rebajar sus sueldos. “En medio de la actual crisis, no se puede hablar de austeridad sin que los servidores públicos sean los primeros en dar el ejemplo. Deberían congelar o rebajarse los sueldos como señal de que acompañan al pueblo en esta situación cada vez peor”, expresó Morales mediante su cuenta en X. Mediante el Decreto Supremo 5155 publicado el 1 de mayo en la Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia, el salario del presidente Arce aumentó de Bs 24.251 a Bs 24.978 y del vicepresidente Choquehuanca, de Bs22.904 a Bs 23.591. Pero, “cuando llegamos a la Presidencia en 2006, el país atravesaba también una grave crisis económica y lo primero que hicimos fue rebajar el sueldo del presidente, vicepresidente y ministros”, recordó Morales, quien se convirtió en el principal crítico de la gestión de Arce después de que durante su gobierno lo tuvo como su ministro de Economía. En la gestión 2023, Arce se excluyó del incremento salarial, al igual que el vicepresidente  Choquehuanca y otras “máximas autoridades del Órgano Ejecutivo”.

Tras incrementarse su salario, Evo pide a Arce que se lo baje como señal que acompaña al pueblo en la crisis Leer más »

Evo a los jóvenes de El Alto: «Estoy habilitado, seré candidato y volveremos a salvar la Patria por segunda vez»

El Alto, 12 de abril (El Nuevo Cambio).- El líder del movimiento popular y presidente del MAS – IPSP, Evo Morales, aseguró anoche, que está habilitado para ser candidato a las elecciones presidenciales del 2025 y que el instrumento político volverá al poder para salvar la patria por segunda vez. «Quiero decirles estimados jóvenes, que estoy plenamente habilitado para ser candidato a la presidencia el 2025, por lo tanto seré candidato y junto a ustedes, el instrumento político volverá a salvar la Patria por segunda vez», afirmó el exmandatario ante una audiencia de al menos medio millar de jóvenes y señoritas en la ciudad de El Alto. Morales que dialogó con la citada audiencia por más de una hora y media hizo una amplia explicación de la situación actual del país y lamentó que ahora hayamos vuelto a las épocas neoliberales, donde el Estado era incapaz de generar recursos para el bienestar del pueblo boliviano y por el contrario se dedique a pedir créditos internacionales para mantener al país, lo que repercute en un endeudamiento grave que lo pagarán las nuevas generaciones. El expresidente recordó y valoró el rol que jugó El Alto en las denominada Guerra del Gas que marcó el fin del neoliberalismo hasta el 2019 y dijo que esta ciudad y sus jóvenes «deben mantenerse firmes en la lucha contra los nuevos neoliberales que hoy están hundiendo al país» con mentiras como la «falsa industrialización». Evo dijo que como parte de su plan de gobierno rumbo a las elecciones del 2025, se redactarán al menos 15 leyes de corte social y económico como propuesta para que ni bien el instrumento político vuelva al poder sean puestas en consideración del Legislativo como parta de la rescate de la Patria de la situación actual.

Evo a los jóvenes de El Alto: «Estoy habilitado, seré candidato y volveremos a salvar la Patria por segunda vez» Leer más »

El MAS – IPSP en emergencia: denuncia que el nuevo Vocal del TSE recibió la orden de Casa Grande para inhabilitar a Evo

El líder del MAS – IPPS, Evo Morales ha denunciado este jueves un plan que se habría forjado en Casa Grande del Pueblo, con el objetivo de inhabilitar su candidatura y proscribir al MAS-IPSP. Afirmó que tiene información de los propios trabajadores gubernamentales, además de policías y militares. Según Morales, la irregular sustitución de la vocal Dina Chuquimia por Gustavo Ávila busca ese objetivo en su contra. Más allá de discutir si el cambio de vocal fue constitucional,  dijo que Ávila entró al TSE con la misión de hacerse presidente del ente electoral y cumplir dos encargos del Gobierno. “La orden de la Casa Grande del Pueblo es que Gustavo Ávila sea presidente del Tribunal Supremo Electoral, información oficial, con dos misiones: primero inhabilitar a Evo como candidato a presidencial, segundo proscribir al MAS-IPSP”, señaló el exmandatario. Advirtió que se pretendería proscribir al MAS, bajo el argumento de que estaría incumpliendo instrucciones del TSE. En ese marco, Morales se dirigió a los militantes de convicción revolucionaria  y manifestó: “nos declaramos en estado de emergencia”.  Descarta consensuar con ‘arcistas’ Las organizaciones sociales afines al “arcismo” insisten con realizar el Congreso del MAS en El Alto y que Morales debería plegarse a esa convocatoria. Sin embargo, Evo descartó consensuar con los “arcistas” porque considera que son dirigentes motivados por la prebenda, además de que recurrieron a irregularidades y la Policía para tratar de imponerse en sus respectivas organizaciones. Morales aseguró que la convocatoria a congreso en el Chapare ya fue consensuada con organizaciones sociales legítimas. Aseveró también que las observaciones del TSE a la convocatoria son de forma de serán aclaradas. Ante la situación de división en el MAS, Morales reiteró su ofrecimiento de realizar elecciones primarias cerradas. Recalcó que si Luis Arce gana las primarias, él hará campaña por él.   El «arcismo» sostiene que la sentencia constitucional 1010/23 inhabilita a Morales al denegar la existencia de la reeleción indefinida incluso de manera discontinua, pero los «evistas» aseguran que ese criterio sólo está en la parte parte considerativa de la sentencia y no causa efecto. Erbol

El MAS – IPSP en emergencia: denuncia que el nuevo Vocal del TSE recibió la orden de Casa Grande para inhabilitar a Evo Leer más »

Evo confirma congreso del MAS – IPSP para el 10 de junio en la Villa Tunari

El expresidente y líder del MAS – IPSP Evo Morales, confirmó que el congreso nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) para renovar su directiva se realizará el 10 de junio en Villa Tunari, la información la hizo en su programa dominical en Radio Kawsachun Coca, al revelar que recibió una respuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el plazo para realizar el cónclave. Dijo que la respuesta le llegó el jueves 4 de abril, donde se establece que la dirección nacional del MAS tiene 25 días calendario para convocar a congreso tras la notificación con la resolución del TSE. Durante la semana pasada Evo planteó dos fechas para el congreso: 4 de mayo o 10 de junio. El nuevo congreso del MAS – IPSP ocurre a razón de que el TSE decidió no registrar el ocurrido en Lauca Ñ, Cochabamba, en octubre del año pasado, debido a una serie de supuestos incumplimientos a la convocatoria y al estatuto del partido, aunque Evo y el MAS denunciaron presiones políticas del gobierno de Luis Arce, para anular ese encuentro. En ese sentido, Morales confirmó que el congreso se llevará a cabo el 10 de junio en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, en el Chapare de Cochabamba. “Va a ser el congreso más grande de la historia de Bolivia”, remarcó. Nuevo Cambio

Evo confirma congreso del MAS – IPSP para el 10 de junio en la Villa Tunari Leer más »

MAS – IPSP convoca a congreso en el Chapare y Evo da dos fechas tentativas que deben considerarse en el TSE

El líder y presidente de la Dirección Nacional del MAS-IPSP, Evo Morales, confirmó hoy que se está emitiendo la convocatoria para realizar el nuevo congreso del Instrumento Político, a realizarse en el Chapare, con dos fechas tentativas que se pondrán a consideración del Tribunal Supremo Electoral. Las fechas tentativas para el congreso son el lunes 10 de junio de 2024 o el sábado 4 de mayo. Cualquiera de las opciones, la sede será en el estadio Bicentenario en el municipio de Villa Tunari del Trópico de Cochabamba. Morales explicó que se está poniendo a criterio del TSE dos fechas porque existen una confusión respecto a los mandatos del ente electoral. El problema consiste en que una resolución y un instructivo del ente electoral disponen dos diferentes plazos para realizar el congreso. Aclaró que por seguridad se optó por realizar el congreso, para evitar gasificaciones de la Policía.  Rechaza convocatoria arcista Si bien Morales avanza con esta convocatoria, el ala “arcista” insiste con hacer otro congreso en mayor en la ciudad de El Alto. Al respecto, Morales señaló que ese congreso convocado en El Alto ya está rechazado, porque tanto una Sala Constitucional y el Órgano Electoral determinaron que es el único reconocido como presidente de la Dirección Nacional del MAS. Nuevo Cambio y Agencias

MAS – IPSP convoca a congreso en el Chapare y Evo da dos fechas tentativas que deben considerarse en el TSE Leer más »

Evo anuncia que cumplirá conminatoria del TSE y convocará a Congreso del MAS

El presidente del MAS-IPSP, Evo Morales, anunció este martes que se ha decidido convocar a un nuevo congreso partidario, en cumplimiento de la conminatoria del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que otorgó un plazo de 25 días para este efecto. La decisión emana de una reunión de la dirigencia masista realizada en Cochabamba.   Si bien Evo y sus seguidores insistían en que se debía reconocer al Congreso de Lauca Ñ de octubre del año pasado, este martes Morales manifestó que han determinado respetar la decisión del TSE qye decidió anular esa decisión tras que fuera presionado por el Gobierno, denunció el MAS – IPSP en su momento. Morales señaló que, en la reunión de dirigentes, se decidió por unanimidad convocar a otro congreso. Aclaró que por ahora no se tiene una sede para el congreso nuevo, porque depende de las consultas que se realizarán en los diferentes departamentos. La conminatoria del TSE se dio después de que el ala «arcista» tramitó acciones constitucionales mediante la Sala a cargo del vocal Israel Campero en La Paz. Dicha autoridad judicial ordenó al Tribunal Electoral que haga cumplir con la convocatoria a nuevo congreso del MAS, en el marco de sus Estatutos. En este contexto, el ala “arcista” también insiste en realizar un congreso que sería ilegal, por su parte, para mayo en El Alto, pero el TSE ya ha observado que esa convocatoria no cuenta con el aval de la dirigencia reconocida del MAS.

Evo anuncia que cumplirá conminatoria del TSE y convocará a Congreso del MAS Leer más »