Villa Tunari, 10 de octubre (El Nuevo Cambio).- Los productores de coca del trópico de Cochabamba, amenazaron hoy con iniciar un bloqueo de carreteras, si el gobierno detiene a su líder Evo Morales Ayma, por denuncias falsas y mentirosas de trata, tráfico y estupro.
En una conferencia de prensa, los dirigentes de las seis federaciones del trópico, denunciaron que la intención del gobierno, con los ilegales procesos contra el expresidente, sólo buscan proscribir al MAS-IPSP e inhabilitar a Evo para las próximas elecciones.
Dijeron que los más de cinco procesos instaurados en contra del líder del MAS-IPSP comenzaron después de la marcha para “Salvar Bolivia”, porque se demostró no sólo el apoyo que tiene el líder cocalero, sino la unidad del pueblo, en torno al MAS-IPSP.
El expresidente fue citado a declarar en la ciudad de Tarija por un supuesto caso de trata, tráfico y estupro que ya fue investigado en 2020 durante el gobierno defacto de Jeanine Añez, en el que no se encontró ninguna prueba.
Los dirigentes dijeron que la intención del gobierno es detener a Evo Morales, lo que generará de manera inmediata la reacción del pueblo boliviano con acciones de hecho, comenzando con el bloqueo de las carreteras en el país.
El exmandatario, en una conferencia desde Radio Kausachun Coca del trópico, denunció que por instrucciones del gobierno, se trasladaron aproximadamente unos 600 policías a Tarija, con el único interés de detenerlo.
El caso por el que acusan a Evo ya fue cerrado en el pasado, porque no encontraron pruebas, sin embargo, el gobierno de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, reabrieron el proceso, violando las leyes.
Morales afirmó que se “inventan” acusaciones, “torciendo las leyes, con la complicidad de autoridades de la justicia que fueron compradas y que están al servicio de los intereses políticos del régimen de Arce.