Policía, con grupos de choque, intenta desbloquear carretera en el trópico

Ichilo (Trópico Cochabamba), 22 de octubre (El Nuevo Cambio).- La Policía, junto a grupos de choque contratados por el Ministerio de Gobierno en Santa Cruz, intentaron desbloquear la carretera, por el Puente de Ichilo, en el trópico de Cochabamba, a las 6.00 de la mañana, lo que derivó en un enfrentamiento con los pobladores de la región.

Los grupos “paramilitares” se encontraban también armados con petardos, palos, machetes y otros y estaban secundados con efectivos policiales que también lanzaron gases lacrimógenos, balines, entre otros.

De acuerdo a la transmisión de Radio Bulo Bulo y Kausachun Coca, ambas del trópico de Cochabamba, con los grupos de choque y la Policía, también se encontraban algunos fiscales enviados para detener a pobladores que se encontraban bloqueando.

Según el informe periodístico, los grupos de choque, una mayoría de vándalos, también se dedicaron a saquear algunas de las tiendas que se encontraban abiertas y de donde pobladores observaban los enfrentamientos.

Sin embargo, a pesar del operativo policial, la carretera se mantiene bloqueada en otros sectores y la vía que conecta los departamentos de Santa Cruz con Cochabamba se mantiene interrumpida.

Al conocer la intervención policial en esa región, los pobladores de Bulo Bulo, frontera entre Santa Cruz y Cochabamba, salieron a la carretera y se enfrentaron a los policías y grupos de choque y mantuvieron la carretera interrumpida.

El operativo policial también se realizó en otras regiones. En la localidad de Vinto, donde se había instalado otro bloqueo de la carretera, en el valle bajo, los uniformados lograron acordar con los sectores que bloqueaban la apertura de una vía y con ese acuerdo, se evitó un enfrentamiento.

Los dirigentes del sector anunciaron que la medida de presión se mantendrá, porque se trata de una demanda para que el gobierno resuelva la grave crisis económica que afecta a las familias bolivianas, la falta de combustible y cese la persecución política de los dirigentes.

Entre tanto, en otras regiones, los bloqueos de la carretera se mantienen, no sólo en el departamento de Cochabamba, sino también en Santa Cruz, Potosí, Sucre y en Tarija, y de acuerdo a los dirigentes, ante la represión policial, se masificará la medida de presión en otros sectores.

El dirigente Humberto Claros, de la Confederación Única de Trabajadores campesinos de Bolivia (CSUTCB) anunció que, ante la actitud del gobierno de Luis Arce Catacora de no escuchar las demandas del pueblo, se exigirá la renuncia del presidente y el adelantamiento de las elecciones nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *