Opositores se reúnen en EEUU para crear “alternativa” contra el MAS-IPSP, el CC lo niega

Los dirigentes de los partidos opositores en Bolivia viajaron a los Estados Unidos para coordinar acciones con la oposición de ese país y crear una alternativa política frente al Movimiento al Socialismo, Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) liderizado por Evo Morales Ayma.

La información fue corroborada en una primera instancia por el jefe de bancada de la alianza, Enrique Urquidi, quien dijo que hubo una reunión para presentar una “alternativa real” al MAS-IPSP.

La noticia tiene relación con las denuncias realizadas hace semanas por los dirigentes, incluyendo al líder del instrumento político y movimientos sociales, con los planes estadounidenses destinados a inhabilitar y sacar de la contienda  electoral a Evo Morales Ayma para las elecciones de 2025.

El jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, a través de un comunicado, confirmó la presencia de dos representantes en los EEUU, aunque dijo que no fue para coordinar ninguna acción política en Bolivia ni firmar un acuerdo, sino para participar en un “Seminario taller” en Washington.

“Es totalmente falso que Comunidad Ciudadana haya firmado en esa oportunidad un acuerdo o convenio con ninguna fuerza política sobre las elecciones de 2025 ni sobre ningún otro tema”, dice el documento. 

La información del encuentro en los EEUU, aunque no fue confirmada, establecía que en la reunión, al margen de los representantes de CC, estuvieron el ex canciller del gobierno de Banzer, Ronald MacLean, Samuel Doria Medina, Zvonko Matkovic, entre otros.

Urquidi el pasado jueves no solo había confirmado la reunión, sino dijo que en democracia este tipo de acercamientos son normales e importantes para buscar una alternativa seria y responsable que termine con el “masismo” en el país.

Otros dirigentes de la oposición también confirmaron la reunión en los Estados Unidos, aunque criticaron que se haya realizado en ese país.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *