Nuevo director de Inteligencia sindicado por Marset por ayudarlo a escapar de Bolivia

La Paz, 17 de octubre (El Nuevo Cambio).- El nuevo director Nacional de Inteligencia de la Policía Boliviana, general Ismael Tito Villca, fue sindicado por el narcotraficante Sebastián Marset por ayudarlo a escapar de Bolivia, cuando organismos internacionales lo buscaban para detenerlo.

La información consignada en el Canal “Abya Yala” sostiene que Tito Villca ocupaba entonces, el cargo de comandante de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) cuando una redada para dar con el narcotraficante, el 29 de julio de 2023, fracasó porque Marset había cruzado la frontera horas antes del operativo.

Marset había entrado a Bolivia con documentos brasileños el 8 de abril de 2023 luego de estar en prisión en Dubai por narcotráfico y ser buscado por liderar una red criminal internacional de narcotráfico en Brasil, Uruguay y Paraguay, por la DEA, la Europol e Interpol, según los registros de Prensa. Se lo relaciona también con el asesinato del Fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, en Colombia, en mayo de 2022.

En un video difundido por Marset, en agosto de 2023, el narcotraficante buscado a nivel internacional agradeció al Gral. Tito Villca de ayudarlo a escapar y acusó al Cnel. Jhenky Gómez y autoridades del gobierno de corrupción por su tranquila vida en Santa Cruz con su falsa identidad de Luis Paolo Amorín.

«Gracias a la ayuda del director de la FELCN logré irme porque él me avisó que el ministro ya había dado orden de aprehensión contra mí y, bueno, agarró una platita y me avisó que me fuera», dijo Marset en el explosivo video.

Las acusaciones se repitieron en noviembre de 2023 cuando Marset dijo en una entrevista clandestina que funcionarios de la policía estaban involucrados en su salida.

Las acusaciones de Marset fueron desmentidas por la Policía que consideró que tenían el propósito de distraer y confundir.

La presencia del narcotraficante en Bolivia fue informada al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en una reunión de ministros de Gobierno en Argentina llevada a cabo el 16 de junio de 2022.

A más de un año y tres meses de la fuga de Marset burlando a las autoridades bolivianas, en julio de 2024, la Fiscalía boliviana logró imputar a Marset por el delito de «legitimación de ganancias ilícitas».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *