Marchistas exigen al Gobierno mejorar la calidad de vida de los bolivianos

Vila Vila, 18 de septiembre (El Nuevo Cambio).- Representantes de organizaciones y de los movimientos sociales de Bolivia que participan de la marcha para “Salvar Bolivia” expresaron que sus demandas tienen como objetivo exigir al Gobierno que realice un cambio en su administración financiera para mejorar la mala situación económica por la que atraviesan millones de bolivianos.

Deisy Caero, representante de la Federación Intercultural de Mujeres Campesinas Originarias e Indígenas de Cochabamba Bartolina Sisa, dijo que participa de la marcha para defender “nuestra querida patria”.

“Lamentablemente el gobierno de Luis Arce Catacora ha traicionado a los movimientos sociales, por eso ahora a nosotros nos toca salir a defender a nuestra patria”, señaló.

Por su parte, la presidenta de la Dirección Departamental de Profesionales MAS-IPS de Cochabamba, Gloria Soliz, aseveró que la marcha pacífica es un hecho histórico para el instrumento político porque de ella se definirá la militancia de quienes son leales a los pueblos originarios, para continuar con el proceso de cambio iniciada por el expresidente de Bolivia, Evo Morales.

“Esta marcha está integrada por los verdaderos defensores del proceso de cambio y no por políticos o dirigentes prebendalistas. Esta marcha es para defender la patria, la democracia y al Movimiento al Socialismo liderada por Morales”, sostuvo.

La representante de Gremiales de Oruro, Lourdes Apaza, deploró la mala administración económica gubernamental e indicó que la marcha es para exigir al Gobierno mejores condiciones de vida para los bolivianos.

“Como gremialistas pedimos al Gobierno que se nos facilite el acceso al dólar, que no haya escases de diésel y que no aumente el costo de la canasta básica de los alimentos”, manifestó.

Por su parte, Luis Castaya, representante de Fedjuve de El Alto, indicó que la marcha es para salvar de la miseria y de la pobreza a millones de bolivianos por el mal gobierno de Arce Catacora.

“Ante el prorroguismo de las autoridades judiciales y las constantes mentiras de Arce Catacora no nos queda otra opción que participar en esta histórica marcha”, dijo Castaya

La multitudinaria marcha, que comenzó la mañana del martes, llegó por la tarde a la localidad de Vila Vila en donde se registraron enfrentamientos con funcionarios públicos y sectores afines al gobierno de Arce Catacora.

Tras los enfrentamientos, los representantes y militantes de organizaciones sociales afines al expresidente Morales arribaron a la localidad de Panduro donde pasaron la noche para reiniciar este miércoles la marcha pacífica rumbo a la población de Lahuachaca, distante a 31 kilómetros.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *