Las seis federaciones del trópico ratifican unidad y lucha para recuperar democracia

Lauka Eñe, 17 de noviembre (El Nuevo Cambio).- Los dirigentes de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, ratificaron hoy su unidad en torno al liderazgo del expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, y comprometieron seguir en la lucha por recuperar la democracia en Bolivia, frente a un gobierno que se derechizó y corrompió todas las instituciones del Estado.

La decisión de las organizaciones fue expresada durante el programa radial “Evo es pueblo, líder de los humildes, que se difunde todos los domingos, desde las 7.00 horas, por Radio Kausachun Coca, desde la localidad de Lauka Eñe, Sinahota, en el trópico de Cochabamba.

En el programa estuvieron los seis ejecutivos de las federaciones de productores de coca del trópico, el diputado Gualberto Arispe, además del presidente del Senado Nacional, Andrónico Rodríguez, que ratificó su compromiso y disciplina con sus organizaciones matrices.

El expresidente Morales lamentó que el gobierno esté cumpliendo su plan negro, elaborado desde el 2021, en el que ya Luis Arce tenía la ambición de continuar en la presidencia. “Le presenté a Lucho ese documento, y se enojó, estaba por irse de la reunión, hay tres personas como testigos”, agregó.

Explicó que este plan, fue elaborado por los ministros de Defensa, Edmundo Novillo y un vicealmirante, además de Hugo Moldiz su asesor político, el general Juan José Zuñiga actualmente detenido por el auto golpe organizado el pasado mes de junio por el gobierno.

El exmandatario dijo que la esperanza para recuperar la democracia en Bolivia, es la unidad e intentarán enfrentarnos, dividirnos, “que habrá todavía, continúan procesos. No sé qué piensan, ¿qué están haciendo bien? con tantas mentiras”.

“Intentaron derrotarnos moralmente no han podido, políticamente tampoco han podido, quisieron destrozarnos hasta físicamente no pudieron y esta semana intentan quitarnos nuestra sigla, no solo roban la plata al pueblo, sino hasta nuestra sigla”, afirmó.

Morales explicó que al menos hay diez razones para rechazar la resolución del TCP y los intentos gubernamentales por apropiarse de nuestra sigla, comenzando con la decisión de auto prorrogar su mandato y el de los Magistrados del Órgano Judicial mediante una Declaración Constitucional, lo que implica un golpe judicial a la democracia y el Estado de derecho.

“A esto se suma que la Sala Cuarta del TCP, emitió un paquete de resoluciones políticas incurriendo en graves atropellos jurídicos para finalmente, a través de la Sentencia Constitucional 776/24 del 14 de noviembre, intente despojar de su dirigencia, legal, legitima y orgánica a la organización política más grande del país (MAS-IPSP), con una militancia de más de un millón de personas (el 70 % del padrón con militancia política nacional)”, dijo.

Aclaró que el Tribunal Supremo Electoral, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, rechazó el reconocimiento de la Directiva supuestamente electa en el Congreso de El Alto mediante la Resolución TSE No. 195/2024, habiendo cerrado el tema, sin embargo, el TCP ilegal y trucho los reconoce, violando todas las normas vigentes en el país.

Dijo que el gobierno utiliza a los magistrados ilegales Hurtado y Espada, para resolver sus problemas por corrupción, como lo hicieron con Reyes Villa en Cochabamba y si no logran respaldo, van a intentar que Manfred sea presidente para que proteja y tape toda su corrupción.

Por su parte, el senador y ejecutivo de la Federación de Chimoré, Leonardo Loza, denunció que el gobierno tiene oculto bajo la manga órdenes de aprehensión contra el expresidente Evo Morales y dijo que el ministro Eduardo del Castillo y el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera son unos cobardes.

“Creen que somos tontos, que no nos damos cuenta; que se lo vamos a entregar facilito a Evo”, dijo al afirmar que la intención del gobierno es dividir a la dirigencia del trópico y a sus bases, están soñando, estamos más unidos que nunca para seguir luchando para salvar Bolivia”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *