Informe de CIDH ratifica que Evo está habilitado para las elecciones

Santa Cruz, 29 de septiembre (El Nuevo Cambio).- El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ratificó que el expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, está habilitado para participar en las próximas elecciones nacionales, según coincidieron hoy el exmandatario y el exministro de Gobierno, Carlos Romero.

La explicación la hicieron ambas autoridades durante el programa “Evo es pueblo, líder de los humildes” que se difunde todos los domingos por Radio Kausachun Coca, en la localidad de Lauka Eñe, en el trópico de Cochabamba. En esta ocasión se difundió desde la ciudad de Santa Cruz.

Romero sostuvo que la única reelección que está prohibida es la indefinida, cuando la autoridad está en pleno ejercicio del poder, y ya fue reelegida una vez, es decir, después de una reelección, y se mantiene en el poder y se trata de una tercera elección.

Explicó que cuando una autoridad ya no está en ejercicio del cargo y pasó una gestión, puede presentarse a una nueva elección y eso es precisamente lo que pasa en la actual situación. “Evo está totalmente habilitado para presentarse a una nueva elección, porque ya pasaron dos gestiones, felicidades presidente”, dijo y le dio la mano al exmandatario.

“En el caso de Evo el no está en funciones hace dos periodos, por tanto, está totalmente habilitado”, sostuvo al explicar que, con el informe, la CIDH cierra el debate, “lo que quiere decir que está totalmente habilitado para las elecciones”.

Por su lado, Morales afirmó que hay una tendencia maliciosa y mañosa, en tratar de mentir y engañar a la opinión pública al decir que estamos inhabilitados para las elecciones. “Luis Arce debería gobernar con los principios indígenas, el Ama Sua, Ama Llulla y Ama Quella”, añadió.

El exmandatario afirmó que el gobierno sabe que estamos habilitados, por eso incluso intenta realizar un referéndum ilegal, para seguir tratando de inhabilitarme, con una pregunta mañosa, “porque si se vota por el no, se pierde, si se vota por el sí, también”.

Romero, por su lado, dijo que el gobierno intentó hacer dos veces la consulta y en ambos casos el TCP lo rechazó, afirmando que el gobierno no tiene competencia para modificar la Constitución Política del Estado, “lo que quieren es inhabilitar a Evo con un referéndum tramposo”.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *