Cochabamba, 5 de noviembre (El Nuevo Cambio).- El gobierno de Luis Arce Catacora no sólo viola los derechos a la protesta que son constitucionales, sino detiene a personas, hombres y mujeres, inocentes, peor que en las dictaduras militares, denunciaron dirigentes y asambleístas nacionales.
Las últimas detenciones, incluso allanando viviendas en Mairana y Parotani generaron un repudio general de los pobladores, porque en ninguno de los casos existían órdenes de apresamiento, los detenidos no tuvieron el debido proceso, fueron incomunicados más de 72 horas y en muchos casos no les dejaron que se les entregue vestimenta por parte de sus familiares, lo que se constituye en una tortura.
En algunos casos, también fueron agredidos, golpeados y pateados por los policías, el momento de su detención y muchos fueron trasladados a La Paz sin abrigo, y tuvieron que soportar bajas temperaturas, cuando están acostumbrados a climas cálidos.
El diputado Héctor Arce denunció que el gobierno viola todos los derechos de las personas detenidas y actúa peor que en las dictaduras, sin respetar los derechos humanos y constitucionales de los apresados injustamente.
Sobre este tema también se refirió el expresidente Evo Morales Ayma en su cuenta X y afirmó que “el derecho al ejercicio de la protesta es legítima y constitucional. Por tanto, exigimos la libertad de los detenidos durante la marcha para salvar Bolivia y los hermanos de ahora, por levantar su voz”.
“Es deber del Estado ofrecer garantías y condiciones de respeto a quienes ejercen su derecho a la protesta”, dice el mensaje.
Agrega que es necesario llevar adelante un diálogo trasparente, oportuno y de cara al país que, basado en dos ejes (económico y político-institucional), logre evitar una mayor confrontación.
“Por eso, resguardando la vida y la integridad de mis hermanos y hermanas, hemos sugerido un cuarto intermedio a las protestas e iniciado esta huelga de hambre que exige diálogo”, termina.