Villa 14 de Septiembre, 15 de diciembre, (El Nuevo Cambio).- El Gobierno se gastó en los tres últimos años 32 mil millones de bolivianos, dinero de los aportes de los trabajadores bolivianos que están destinados a las jubilaciones, lo que generará graves problemas en el futuro para los ciudadanos y ciudadanas, denunció el expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales.
La explicación la hizo durante la entrevista que se realiza todos los domingos, desde las 7.00 de la mañana por Radio Kausachun Coca, en esta oportunidad transmitida desde la localidad de Villa 14 de Septiembre, donde se trasladó, para emitir su voto en las elecciones judiciales.
Morales explicó que de acuerdo a los datos oficiales se establece que el primer año se gastaron 10 mil millones de bolivianos, el segundo año, 9 mil millones; el 2023, 28 mil millones de Bs., ahora 32 mil millones de bolivianos, de los aportes de los trabajadores.
“Se lo están vaciando los aportes de los trabajadores”, afirmó Morales al señalar que lamentablemente el gobierno en su gestión, lo que está haciendo es “robar, destrozar el país y perseguir a los dirigentes”.
El exmandatario reiteró que la corrupción es la primera enemiga del pueblo, “la coima, el prebendalismo, los diezmos están destrozando a Bolivia, lo peor es que ni siquiera se hacen investigaciones, se oculta y se protege a los corruptos”.