La Paz, 25 de julio (El Nuevo Cambio).- El gobierno de Luis Arce Catacora no tiene un plan serio para salir de la crisis económica que afecta en la actualidad a Bolivia, sólo plantea un mayor endeudamiento, afirmó el expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma.
A través de su cuenta en X, Morales afirmó que la situación económica en el país es cada vez más grave y que la falta de dólares y su incremento en el mercado paralelo a más de 11 bolivianos, el aumento de la canasta familiar y la carencia de diésel, afecta a todos los bolivianos.
El presidente Arce Catacora durante una inspección al pozo Mayaya Centro-X1. Había afirmado, que “Tenemos un plan estratégico para garantizar la estabilidad económica del país, que se ha convertido en un patrimonio de todas las y los bolivianos”.
A unos meses de cumplir cuatro años de gestión, en el discurso que brindó durante la visita, insistió que la exploración de nuevos campos fue descuidada en las anteriores gestiones y que están trabajando por corregir errores pasados.
El líder del MAS-IPSP dijo, por su parte, que “sin un plan para salir de la crisis económica, la única alternativa que el Gobierno plantea es más endeudamiento, lo que finalmente se va al gasto corriente”.
Asimismo, dijo que el Gobierno denuncia que la Asamblea Legislativa no aprueba créditos, “sin embargo, el presidente Arce no promulga los créditos sancionados, por ejemplo, la Doble Vía Confital-Bombeo. Hay créditos aprobados sin ejecución y, por tanto, sin desembolso, lo que explica la baja ejecución de la inversión pública”, dijo.
También cuestionó el trabajo que realiza el vicepresidente David Choquehuanca al mando de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que obligó a los parlamentarios a tener un receso, en lugar de debatir.
“Lo único cierto es que Bolivia está en una crisis económica que se profundiza cada día que pasa, debido a la desinstitucionalización del Estado”.