Evo reitera necesidad de diálogo, ante la represión violenta y pide libertad de detenidos

Lauka Eñe, 5 de noviembre (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, planteó hoy la necesidad de iniciar un diálogo con el gobierno, ante la ilegal y violenta represión de pobladores y campesinos, pide declarar cuarto intermedio en los bloqueos y exige la libertad de todos los detenidos.

La propuesta la hizo en una conferencia de prensa ofrecida desde la sede de la Coordinadora de las Seis Federaciones de Productores de Coca, en la localidad de Lauka Eñe, en Sinahota, desde el trópico de Cochabamba, donde realiza una huelga de hambre desde hace cuatro días.

El exmandatario leyó un documento y dijo que “ante la intolerancia manifiesta y de represión violenta, nos vemos obligados a manifestar ante el pueblo boliviano, la falta de respuesta clara y sincera desde del gobierno nacional, para iniciar un diálogo destinado a solucionar los problemas del país”. 

“Proponemos la libertad inmediata de los detenidos que son presentados como trofeos en los medios de comunicacion, a través de la persecución política que busca escarmentar al pueblo, sin respetar el debido proceso y las garantías judiciales.

Planteamos la necesidad de contar con garantías para los dirigentes nacionales, departamentales y el equipo técnico, además del   establecimiento de mesas de dialogo priorizando lo económico y social, con el político y con el acompañamiento de los organismos internacionales.

Aun no hemos recibido respuesta concreta para iniciar el diálogo, es necesario señalar que deslindamos nuestra responsabilidad por la escasez de combustible, el pueblo sabe que hace dos años vivimos el desabastecimiento constante de diesel y gasolina.

La verdad es que el gobierno no importa combustible, porque no tiene con que pagar y ese es un problema de gestión y no de las protestas sociales.

Hago un llamado al Estado Mayor del Pueblo y al Pacto de Unidad para declarar un cuarto intermedio del bloqueo, a la espera del diálogo nacional. Mis compañeros saben que siempre hemos puesto la vida y la dignidad por delante y hoy no es la excepción”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *