Evo dice que avergüenza política gubernamental con la OEA y Chile

Lauka Eñe, 5 de enero (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, afirmó hoy que avergüenza la posición del gobierno de Luis Arce Catacora sobre el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Chile, acerca de la migración.

El exmandatario se refirió a ambos temas en el programa radial “Evo es pueblo, líder de los humildes” que se difunde los domingos a las 7.00 de la mañana en Radio Kausachun Coca, desde la localidad de Lauca Eñe, en el trópico de Cochabamba.

De ambos temas también se refirió en su cuenta X, dice: “Avergüenza que el Ministerio de Relaciones Exteriores considere un elogio que Bolivia presida la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), un organismo que ha estado sumiso y sometido a los intereses de los Estados Unidos en contra de los gobiernos de izquierda, populares y que han defendido no sólo su soberanía y dignidad, sino sus recursos naturales, frente al saqueo imperialista.

Es mejor no ser parte de ese organismo que avala y apoya golpes de estado e invasiones a países solo para cambiar y quitar gobernantes y apropiarse de la riqueza de los pueblos.

Quién puede confiar en un embajador como Héctor Arce Zaconeta, que dijo ser de izquierda y se convirtió en derechista, que anunció que sacará a Luis Almagro por golpista y ahora es aliado y defensor del imperialismo”.

Con relación a Chile afirma: “El acuerdo que suscribió Bolivia con Chile en el ámbito de la migración solo beneficia al país vecino, porque viola el derecho migratorio y nos convierte a los bolivianos en protectores de Chile criminalizando a los migrantes.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en su negociación con el gobierno chileno solo ha perjudicado a los bolivianos migrantes que serán sancionados y castigados, vulnerando sus derechos y dignidad, sacrificando principios históricos.

Somos de la política que defiende la ciudadanía universal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *