Sacaba (Cochabamba) 12 de octubre (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales Ayma, denunció hoy que el plan de la oposición externa con el imperialismo estadounidense, la interna con Luis Arce Catacora y la derecha fascista es proscribir o apropiarse del Movimiento al Socialismo, Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) para entregar los recursos naturales a manos extranjeras.
La afirmación la hizo durante el masivo acto de descolonización por el 12 de octubre que se realizó en en el municipio de Sacaba, distante alrededor de 14 kilómetros al este de la ciudad de Cochabamba.
Morales criticó al gobierno de Arce Catacora por traicionar los principios y la ideología del instrumento político y dijo que destruyó la economía que, tanto costó al proceso de cambio estabilizar, para retornar al neoliberalismo.
Sostuvo que el oficialismo, en vez de resolver los graves problemas económicos del país, por el aumento del costo de vida, la falta de dólares, combustible, agroquímicos y otros está dedicado a perseguir a los dirigentes y a él mismo, utilizando a una justicia vendida, con mentiras y falsas acusaciones.
El exmandatario afirmó que a él, después de la marcha para Salvar Bolivia, el gobierno le inició alrededor de ocho procesos, por todo y por nada, lo mismo que a Ponciano Santos, a Kuno y a otros dirigentes de los movimientos sociales y del MÁS-IPSP.
Mostró varios recortes de prensa, entre ellos, uno de autoridades de Estados Unidos donde se revela la declaración de una autoridad que afirma que es necesario cambiar la política en Bolivia, sacando a Evo Morales y apoyando a sus aliados, para aprovechar los recursos naturales que tiene el país.
El acto donde estuvo Morales comenzó alrededor de las 11.30 con la presencia de los principales dirigentes de las organizaciones sociales, dirigentes, asambleístas nacionales y departamentales, algunos alcaldes, concejales y miles de militantes que se dieron cita en el coliseo del municipio de Sacaba.
Antes de que el líder del MAS-IPSP, Evo Morales Ayma, haga uso de la palabra, hablaron varios dirigentes, representantes de todos los departamentos que enviaron delegaciones para participar en el acto de descolonización, organizado por este 12 de octubre, día de la descolonización, que se recuerda la invasión de España al continente de Abya Yala (América Latina).
Todos coincidieron en manifestar que el gobierno, utilizando una justicia corrupta, vendida y sumisa, pretende proscribir al Movimiento al Socialismo, Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) e inhabilitar a Evo Morales para las elecciones del próximo año.
Dijeron que utilizando un caso iniciado por el gobierno defacto de Jeanine Añez, ya prescrito desde hace cuatro años, con acusaciones falsas y mentirosas, intentan apresar a Morales para trasladarlo a los Estados Unidos, con la excusa también de que tiene vínculos con el narcotráfico, a través del coronel Maximiliano Dávila, actualmente detenido y con solicitud de extradición.
Todos los dirigentes también coincidieron en afirmar que en el caso de que Evo Morales Ayma sea detenido o se emita una orden de aprehensión contra él, se fortalecerán los bloqueos de carreteras en todo el territorio nacional y se asumirán otras medidas de presión. Otros anunciaron la interrupción del tráfico en toda la troncal de caminos desde el lunes.
También criticaron que Luis Arce Catacora, David Choquehuanca y todos sus ministros, en vez de estar persiguiendo al líder del MAS-IPSP y a los dirigentes sociales y sindicales, debían atender la grave crisis económica del país, “toda vez que el costo de la canasta familia se incrementó en 100 por ciento, no hay combustible, dólares ni alimentos”.