El su afán por inhabilitarlo como candidato, Gobierno imputa a Evo por trata de personas

La Paz, 17 de diciembre (El Nuevo Cambio).- En su afán de inhabilitarlo definitivamente a Evo Morales Ayma, como candidato a las elecciones de agosto de 2025, el gobierno, a través del Ministerio Público, imputó al expresidente por un supuesto caso de “delito de trata de personas agravado” y solicitó la alerta migratoria y emitió una orden de aprehensión.

La acción también fue dirigida a Idelsa Pozo Saavedra, madre de la supuesta víctima, por el delito de trata, a pesar de que este caso ya fue resuelto legalmente hace más de cuatro años por un juez de la causa que emitió su veredicto, por la misma denuncia.

Los abogados del exmandatario a su turno explicaron que este caso fue ventilado en el pasado y fue resuelto por un juez, sin embargo, el gobierno lo repone solo con el interés de evitar que Morales vuelva a ser candidato a las elecciones del próximo año.

Este mismo caso fue ventilado durante el régimen de facto de Jeanine Añez y en esa oportunidad el juez no encontró culpable a Morales a quién lo liberó de la acusación y lo declaró inocente, empero, a pesar de que nadie puede ser juzgado por la misma causa dos veces, se vuelve a presentar el caso en su contra.

“Esta es una persecución judicial y política con el fin de inhabilitarlo y desgastarlo para las elecciones del año próximo.”, dijo el abogado Nelson Cox del equipo jurídico del exmandatario, que afirmó que el gobierno que maneja la justicia a su antojo, tiene miedo a que Morales sea candidato.

Por su parte, el abogado y periodista, Andrés Gómez, en una entrevista en la red Unitel, también consideró que la orden de aprehensión y el proceso contra Morales, no tiene un objetivo de hacer justicia, sino solo un interés político para mejorar la imagen del presidente Luis Arce.

“El Gobierno está buscando levantar su imagen entre un grupo social que lo rechaza (a Morales) desde hace mucho tiempo. Yo creo que (el Gobierno) quiere sintonizar con ese grupo que rechaza a Morales y que exige que por todo lo que hizo se lo encarcele”, sostuvo.

Según Gómez, la acción contra Morales, tiene dos efectos, por un lado, “desviar la atención de la crisis económica y, por otro, levantar la imagen del presidente Luis Arce. Con este proceso se muestra como valiente ante un grupo de electorados, pues podría ser capaz de encarcelar a Evo. “Arce quiere ganar apoyo de la clase media tradicional”, sostuvo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *