La Paz, 16 de octubre (El Nuevo Cambio).- El gobierno de Luis Arce Catacora no hizo absolutamente nada para demandar a los autores materiales e intelectuales del golpe de estado de noviembre de 2019, afirmó la exministra Teresa Morales, unca de las principales testigos en este caso.
Explicó de que a pesar de que Arce se posesionó en noviembre de 2020, el gobierno no hizo nada, “fue la ex diputada Lidia Patty que presentó una denuncia contra Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez y otros, por el golpe de estado”.
Dijo que en marzo de 2020 “yo fui la primera testigo en ese caso contra el golpismo y fui calificada como la testigo clave contra los golpistas”.
“Expliqué cómo los representantes de la derecha boliviana (Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Doria Medina) conspiraron contra Evo Morales y que, junto a Camacho, fueron los autores intelectuales de la ruptura del orden Constitucional (Golpe de Estado) instalando a Jeanine Añez como presidenta de facto”, afirmó.
Teresa Morales sostuvo que, con su declaración, “la causa judicial se amplió a más personas. Ese mismo caso, “Golpe 1”, produjo la detención de Camacho y Añez. Estos avances se lograron a pesar de que el ex ministro Iván Lima se dio a la tarea de desanimar a todo testigo del caso y usó su influencia de ministro para evitar el avance del juicio”, agregó.
Afirmó que como siempre, los radicales del MAS-IPSP, dimos la cara a pesar de la defensa que siempre hizo Iván Lima de Añez y Camacho. “Ante tales acciones yo presenté mi memorial de adhesión a la denuncia de Lidia Patty el 14 de octubre de 2022 para ayudar a impulsar el avance del caso dado que fue casi paralizado por gestiones de Lima”, dijo.
La exministra explicó que recién este 14 de octubre de 2024, se intentó iniciar el juicio oral; justo cuando Lima ya no es ministro. La audiencia del juicio fue suspendida hasta este 17 de octubre.
Morales reiteró que se presentará a declarar, en el juicio, las veces que sea necesario, contra los golpistas que el 2019 que mancharon el país de sangre y luto con los asesinatos generados en Senkata y Sacaba, principalmente.
“En ese tiempo actuaron de manera criminal las mismas personas de grupos paramilitares que hace pocas semanas fueron trasladados por el gobierno de Arce, desde Santa Cruz hacia El Alto en aviones Hércules y flotas, para interceptar la marcha para Salvar la Patria, afirmó.