Redacción central
El Alto (La Paz) 19 de noviembre (El Nuevo Cambio).- La selección de Bolivia no pudo con su similar de Paraguay y empató 2 a 2, en un partido que se disputó hoy en el Estadio de El Alto de La Paz y se alejó mucho más de la posibilidad de clasificar al mundial de fútbol que se jugará en 2026 en los Estados Unidos, México y Canadá.
El cuadro nacional empezó con un juego ofensivo, desde el centro del campo de juego, a través de Ramiro Vaca que fue el encargado de organizar al equipo, intentando llegar al arco paraguayo, por las puntas, principalmente de la izquierda.
Cuando se cumplía el primer minuto de juego, la verde logró su primer tiro de esquina ante un despeje del guardameta paraguayo, y un remate desde fuera de su área. El lanzamiento desde el lado izquierdo no tuvo ningún peligro.
La selección paraguaya intentó el contragolpe, también a través de su medio campo, ante el dominio de Lundueña y Junior Alonzo, pero sus ataques siempre terminaron en las manos del arquero boliviano Guillermo Viscarra.
Cuando se cumplían los primeros 14 minutos de juego, Ramiro Vaca, en un excelente pase a Erwin Vaca, posibilitó que éste ingresara por el lado izquierdo ante la marca paraguaya, pero con un excelente remate de izquierda batió el arco paraguayo y puso las cifras en 1 a 0.
Inicialmente el juez del encuentro interpretó que se trataba de una posesión adelantada, sin embargo, luego de que el VAR analizará la jugada, el árbitro finalmente consolidó el 1 a 0 a favor de la selección boliviana.
Bolivia dominó, tuvo otras oportunidades de gol, pero no logró concretar. Cuando se cumplían los 47 minutos del partido Carmelo Argarañaz tuvo una gran oportunidad de ampliar el marcador, pero su remate frente al arco, se fue por encima del travesaño.
Bolivia jugó mucho mejor, más ofensivo, sin embargo, el primer tiempo terminó con la mínima diferencia. Los jugadores de ambos equipos se fueron a los camarines con una pequeña granizada que cayó en el estadio de El Alto de La Paz y que terminó apenas comenzó la segunda etapa.
El segundo tiempo tuvo las mismas características de la etapa inicial, sin embargo, a medida que pasaron los minutos, la selección paraguaya se fue afianzando, aunque Bolivia nuevamente fue el de las mejores iniciativas de juego.
Sin embargo, el esfuerzo de los paraguayos tuvo su fruto a los 70 minutos del partido, ante una jugada que comenzó en el lado izquierdo, ante una deficiente marca del marcador derecho nacional. El balón llegó a los pies de Almirón que sorprendido, remató de zurda y batió el arco de Viscarra.
A partir del empate Bolivia atacó más y mejor. A los 79 minutos del partido, la defensa paraguaya cometió infracción cuando Vaca ingresaba con grandes posibilidades de gol. El árbitro dispuso penal y Miguel Terceros marcó el segundo para la selección boliviana.
El disparó estuvo a punto de ser atajado, porque el arquero adivinó la trayectoria del balón, pero paso por debajo de su cuerpo, ante la alegría de Terceros y toda la afición deportiva que se dio cita en el estadio alteño.
La prensa paraguaya, como siempre ocurre en estos casos, dijo que el penal fue injusto y un regalo para la selección boliviana, pero la repetición de la jugada permite observar que el defensa comete la infracción dentro del área chica.
Sin embargo, a los 90 minutos del partido un avance de la selección paraguaya por el lado izquierdo y dos gambetas, motivaron un remate con la pierna derecha de Julio César Enciso que venció la valla de Viscarra y puso las cifras en 2 a 2, con lo que concluyó el partido.
Con este resultado, Bolivia deja escapar una gran oportunidad de continuar avanzando en la tabla de posiciones, que lo ubicaba en la posibilidad de clasificar al mundial de fútbol, al menos en la serie de repechaje. Ahora está obligado al menos a empatar de visitante y no perder ni un encuentro más como local.