Deportes

Murió el «Loco» Gatti a los 80 años, una leyenda del fútbol argentino

Página 12 Hugo Orlando Gatti, todo un pedazo de historia del fútbol argentino, murió este domingo a los 80 años luego de casi un mes de internación. La familia cercana del exarquero decidió sacarle el respirador artificial ya que su deterioro de salud era irreversible de acuerdo a los médicos. Hace más de 60 días, el «Loco» paseaba a su perro cuando sufrió una caída en la calle que lo llevó a tener que ser intervenido quirúrgicamente de la cadera, lo que derivó en complicaciones diversas. Desde allí se encontraba internado en terapia intensiva, con una neumonía bilateral intrahospitalaria y una leve falla renal relacionada a una sepsis. Protagonista dentro y fuera de las canchas, Gatti supo defender las camisetas de Boca, River, Gimnasia La Plata, Unión de Santa Fe y Atlanta. Recordado por sus duelos verbales con un incipiente Diego Armando Maradona, en el Xeneize donde consiguió tener reconocimiento tras disputar 417 partidos con la camiseta azul y oro, convirtiéndose en el arquero con más presencias del club. Supo conseguir la Copa Libertadores en 1977 y 1978, la Copa Intercontinental de 1977 y varios torneos locales entre 1976 y 1981. Tras su retiro, formó parte de muchos programas mediáticos y se fue creando su propio personaje. A su vez, se destacó por tener declaraciones polémicas que surgían de su participación en el programa español El Chiringuito.

Murió el «Loco» Gatti a los 80 años, una leyenda del fútbol argentino Leer más »

Investigan muerte de dos hinchas tras incidentes con Carabineros en el Estadio Monumental de Chile

Telesur Dos jóvenes hinchas de Colo Colo perdieron la vida durante un incidente con el cuerpo de Carabineros en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago. Las víctimas, un joven de 18 años y un menor de 13, murieron en circunstancias que inicialmente se investigaron como accidente de tránsito, pero que ahora la Brigada de Homicidios de la PDI analizan como posible homicidio. Los hechos ocurrieron previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, cuando efectivos policiales intentaban contener a aficionados que pretendían ingresar sin entradas al estadio. El club de fútbol profesional chileno, Colo-Colo, expresó sus condolencias a través de redes sociales, «lamentamos profundamente el fallecimiento de dos de nuestros hinchas en la previa del partido ante Fortaleza de Brasil en las inmediaciones del estadio. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias, amigos y cercanos«. La institución también suspendió el tradicional «arengazo» previo al clásico contra Universidad de Chile. Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, también lamentó el incidente “son dos jóvenes, es desgarrador”. Boric aseguró que “como Gobierno, nos corresponde asegurar que se hagan valer todas las responsabilidades y estamos realizando todos los procedimientos para establecer las responsabilidades que correspondan. Esto no se puede normalizar”.

Investigan muerte de dos hinchas tras incidentes con Carabineros en el Estadio Monumental de Chile Leer más »

Selección de Bolivia sub-17 ganó a Ecuador y se va al mundial de Catar

Agencias La selección boliviana sub-17 derrotó a su similar del Ecuador por 1-0 en un intenso partido y logró clasificar al mundial de fútbol en esa categoría, ubicándose en el séptimo lugar de la tabla de posiciones. El cuadro nacional tuvo altibajos y su peor momento fue en la primera etapa porque soportó un asedio permanente del cuadro ecuatoriano con velocidad y dominio de balón, sin embargo, no logró abrir el marcador. Aunque Ecuador tuvo algunas opciones de gol, la buena actuación del portero boliviano Borda evitó esa posibilidad y el terminó tiempo terminó con el marcador igualado a cero goles. El premio al aguante del cuadro boliviano llegó a los 7 minutos del segundo tiempo, cuando a través de una excelente jugada del delantero Santos García desde la derecha, Bolivia abrió el marcador y se puso en ventaja 1 a 0. A partir de ese momento la selección boliviana jugó mucho mejor y supo defender en lo que estaba del encuentro su ventaja hasta los 96 minutos de juego, con descuentos, en él concluyó el partido. Los jóvenes bolivianos tendrán la oportunidad de jugar, por primera vez, el mundial en Catar, del 7 al 25 de noviembre del años en curso. Las otras selecciones clasificadas por Conmebol son Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Paraguay, Argentina y Bolivia.

Selección de Bolivia sub-17 ganó a Ecuador y se va al mundial de Catar Leer más »

Confirman la muerte de campeones de patinaje artístico rusos en accidente aéreo en EE.UU.

Rusia Today Los patinadores artísticos Yevguenia Shishkova y Vadim Naúmov, que formaron pareja en las selecciones de la URSS y de Rusia ganando el Campeonato del Mundo en 1994, así como varios otros patinadores y familiares de los deportistas murieron en un accidente aéreo en Washington D.C., confirmó el Club de Patinaje de Boston. Shishkova y Naúmov figuran en el club como entrenadores. Además, fallecieron los patinadores Jinna Han y Spencer Lane y sus familiares. «De los patinadores, entrenadores y padres que viajaban en el avión, creemos que seis eran del Club del Patinaje de Boston. Estamos devastados y completamente sin palabras», reza el comunicado. Los patinadores y entrenadores regresaban del Campeonato de Patinaje Artístico de EE.UU., que se celebró en la ciudad de Wichita del 20 al 26 de enero.

Confirman la muerte de campeones de patinaje artístico rusos en accidente aéreo en EE.UU. Leer más »

El boxeador Paul Bamba muere una semana después de ganar el título mundial

Agencias La estrella puertorriqueña del boxeo, Paul Bamba, ha fallecido a los 35 años, pocos días después de ser coronado campeón de peso crucero de oro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), según comunicaron este viernes su manager, el cantante Ne-Yo, y su familia en redes sociales. No se reveló la causa de su muerte. Bamba, que tuvo un récord de 19-3, con 18 nocauts, firmó este año con la empresa de ‘management’ de Ne-Yo. Ganó las 14 peleas de este año por nocaut, venciendo al mexicano Rogelio Medina el pasado 21 de diciembre en Nueva Jersey, logrando el título mundial de la AMB.

El boxeador Paul Bamba muere una semana después de ganar el título mundial Leer más »

Con sabor amargo, Bolivia empata con Paraguay y aleja su clasificación al mundial

Redacción central El Alto (La Paz) 19 de noviembre (El Nuevo Cambio).- La selección de Bolivia no pudo con su similar de Paraguay y empató 2 a 2, en un partido que se disputó hoy en el Estadio de El Alto de La Paz y se alejó mucho más de la posibilidad de clasificar al mundial de fútbol que se jugará en 2026 en los Estados Unidos, México y Canadá. El cuadro nacional empezó con un juego ofensivo, desde el centro del campo de juego, a través de Ramiro Vaca que fue el encargado de organizar al equipo, intentando llegar al arco paraguayo, por las puntas, principalmente de la izquierda. Cuando se cumplía el primer minuto de juego, la verde logró su primer tiro de esquina ante un despeje del guardameta paraguayo, y un remate desde fuera de su área. El lanzamiento desde el lado izquierdo no tuvo ningún peligro. La selección paraguaya intentó el contragolpe, también a través de su medio campo, ante el dominio de Lundueña y Junior Alonzo, pero sus ataques siempre terminaron en las manos del arquero boliviano Guillermo Viscarra. Cuando se cumplían los primeros 14 minutos de juego, Ramiro Vaca, en un excelente pase a Erwin Vaca, posibilitó que éste ingresara por el lado izquierdo ante la marca paraguaya, pero con un excelente remate de izquierda batió el arco paraguayo y puso las cifras en 1 a 0. Inicialmente el juez del encuentro interpretó que se trataba de una posesión adelantada, sin embargo, luego de que el VAR analizará la jugada, el árbitro finalmente consolidó el 1 a 0 a favor de la selección boliviana. Bolivia dominó, tuvo otras oportunidades de gol, pero no logró concretar. Cuando se cumplían los 47 minutos del partido Carmelo Argarañaz tuvo una gran oportunidad de ampliar el marcador, pero su remate frente al arco, se fue por encima del travesaño. Bolivia jugó mucho mejor, más ofensivo, sin embargo, el primer tiempo terminó con la mínima diferencia. Los jugadores de ambos equipos se fueron a los camarines con una pequeña granizada que cayó en el estadio de El Alto de La Paz y que terminó apenas comenzó la segunda etapa. El segundo tiempo tuvo las mismas características de la etapa inicial, sin embargo, a medida que pasaron los minutos, la selección paraguaya se fue afianzando, aunque Bolivia nuevamente fue el de las mejores iniciativas de juego. Sin embargo, el esfuerzo de los paraguayos tuvo su fruto a los 70 minutos del partido, ante una jugada que comenzó en el lado izquierdo, ante una deficiente marca del marcador derecho nacional. El balón llegó a los pies de Almirón que sorprendido, remató de zurda y batió el arco de Viscarra. A partir del empate Bolivia atacó más y mejor. A los 79 minutos del partido, la defensa paraguaya cometió infracción cuando Vaca ingresaba con grandes posibilidades de gol. El árbitro dispuso penal y Miguel Terceros marcó el segundo para la selección boliviana. El disparó estuvo a punto de ser atajado, porque el arquero adivinó la trayectoria del balón, pero paso por debajo de su cuerpo, ante la alegría de Terceros y toda la afición deportiva que se dio cita en el estadio alteño. La prensa paraguaya, como siempre ocurre en estos casos, dijo que el penal fue injusto y un regalo para la selección boliviana, pero la repetición de la jugada permite observar que el defensa comete la infracción dentro del área chica. Sin embargo, a los 90 minutos del partido un avance de la selección paraguaya por el lado izquierdo y dos gambetas, motivaron un remate con la pierna derecha de Julio César Enciso que venció la valla de Viscarra y puso las cifras en 2 a 2, con lo que concluyó el partido. Con este resultado, Bolivia deja escapar una gran oportunidad de continuar avanzando en la tabla de posiciones, que lo ubicaba en la posibilidad de clasificar al mundial de fútbol, al menos en la serie de repechaje. Ahora está obligado al menos a empatar de visitante y no perder ni un encuentro más como local.

Con sabor amargo, Bolivia empata con Paraguay y aleja su clasificación al mundial Leer más »

Bolivia contra Paraguay, partido de final y definitivo para clasificar

Redacción central La Paz, 17 de noviembre (El Nuevo Cambio).- La selección boliviana de fútbol jugará con su similar del Paraguay, el martes en el Estado de El Alto de La Paz, en un partido que para los verdes es de final y definitivo para soñar en una clasificación al mundial de fútbol de 2026 en los Estados Unidos. El cuadro nacional perdió su último encuentro en Guayaquil, Ecuador, por goleada, 4 a 0, es la selección que más goles en contra tiene de las eliminatorias sudamericanas pero, sin embargo, su mayor desafío es intentar ganar todos los partidos que juegue de local y si es posible empatar al menos uno de visitante. El director técnico de la selección nacional, Oscar Villegas, como estrategia, dispuso que los mejores jugadores, más ofensivos, no viajarán al Ecuador, para estar preparados y listos, en el partido con Paraguay. Para Bolivia, los resultados de los partidos de Brasil y Argentina, fueron perjudiciales, el primero empató con Venezuela y el campeón mundial perdió 1-2 de visitante en Asunción. Sin embargo, el partido del martes, a las 16.00 horas, es clave para la verde. Villegas afirmó que Bolivia ingresará al campo de juego con todo su potencial, su equipo titular, “porque es más importante ganar este encuentro si queremos clasificar al mundial, es un partido de final y clave para ir al mundial”, dijo.

Bolivia contra Paraguay, partido de final y definitivo para clasificar Leer más »

Bolivia cae por goleada en Ecuador 4 a 0, por las eliminatorias al mundial

Redacción central La selección del Ecuador goleó esta noche a su similar de Bolivia, por 4 goles a 0, en un partido jugado en un estadio repleto de espectadores, por las eliminatorias al mundial de fútbol que se jugará en los Estados Unidos el año 2026. La selección ecuatoriana presionó desde que comenzó el partido, sobre todo por las puntas, de la mano de Valencia que volvió a ser el verdugo de la verde, por su insistencia en el intento por abrir el marcador. La selección boliviana se defendió muy bien, aunque con mucha dificultad, porque la presión ecuatoriana era permanente, con un juego ofensivo constante. Apenas la verde tuvo dos intentos por llegar al arco ecuatoriano, pero todas las jugadas se ahogaban en el medio campo. Pero, tanto va el cántaro al agua que termina por romperse, que a los 22 minutos del partido, en una jugada desafortunada, el defensa Sagrado tocó con la mano el balón dentro del área y el árbitro declaró penal, ante el reclamo de los bolivianos. En encargado de ejecutar el tiro penal fue precisamente Valencia, a los 25 minutos del partido. Remató bajo, al medio, pero fuerte, Vizcarra estuvo a punto de atajar el tiro, pero la pelota ingresó al fondo de las vallas, a pesar de que el guardameta boliviano tocó la pelota con su pie derecho. Apenas dos minutos después del gol ecuatoriano, un ingreso por la derecha originó que Gonzalo Plata, ante un pase de Valencia, remate elevado el balón por encima del cuerpo de Vizcarra que no pudo hacer nada ante el sombrerito del delantero ecuatoriano. El primer tiempo terminó con el marcador de 2 a 0, una cómoda victoria parcial del equipo ecuatoriano, que sin duda, podía ser mucho más abultado, empero, como en otros partidos, Vizcarra tuvo una excelente actuación, evitando la caída de su arco. A los 3 minutos del segundo tiempo, un descuido de la defensa del equipo boliviano, posibilitó el tercer gol de los dueños de casa. Un ingreso de Valencia por el lado izquierdo, apenas con una marca, posibilitó que de taco, pusiera el balón a los pies de Plata que nuevamente con un fuerte remate marcara el tercero en el partido. El cuarto gol llegó a los 60 minutos del encuentro, el medio campista Minda, sólo, sin ninguna marca, remató con el pie derecho, cruzado al arco de Vizcarra y a pesar de que éste intentó evitar la caída de su arco el balón ingresó a su arco. Con este nuevo resultado, la selección boliviana es el equipo más goleado en estas eliminatorias del fútbol sudamericano, lo que podría dificultar sus posibilidades a clasificar al mundial, si llegara al repechaje. A lo largo de los 90 minutos de juego, la selección boliviana estuvo prácticamente en las cuerdas la mayor parte del tiempo y si el resultado no fue más abultado, se debió a la excelente actuación del arquero Guillermo Vizcarra. Este resultado complica la situación del seleccionado nacional, que está obligado a ganar, al menos, todos los partidos que debe lugar de local en El Alto de La Paz. El próximo encuentro será con su similar de Paraguay, la próxima semana.

Bolivia cae por goleada en Ecuador 4 a 0, por las eliminatorias al mundial Leer más »

Argentina golea 6 a 0 a una selección boliviana que se defendió de principio a fin

Redacción central La selección boliviana de futbol cayó esta noche por goleada 0-6 ante una selección de Argentina que, capitaneada por Lionel Messi que marcó tres goles, presionó los 90 minutos de juego, en un partido que se jugó en el estadio de River Plate, ante unos 80 mil espectadores. Argentina fue dominador desde el inicio del encuentro, tuvo desde el minuto 2 algunas opciones de gol, sobre todo a través de Messi que jugó ofensivo en coordinación con Lautaro y Julián Álvarez principalmente. La selección boliviana no jugo mal, controló muy bien el balón, tuvo algunas opciones de ataque, sobre todo por las puntas, pero le faltó decisión, profundidad, sus ataques siempre se quedaron a medio camino. La defensa y el medio campo nacional cometió errores, los pases no eran efectivos, muchas veces débiles y eso complicó el control permanente de la pelota y por supuesto los riesgos para el arco de Guillermo Viscarra fueron permanentes. Precisamente un error de Marcelo Suárez posibilitó a los 19 minutos de juego, que Messi se haga del control del balón, un enorme riesgo para Bolivia, el astro corrió por la derecha y con un remate con su pierna izquierda inauguró el marcador. Fue prácticamente un regalo para Argentina, a quien no se le puede dar ningún chance de esa naturaleza. A los 33 minutos del partido, una infracción posibilitó un tiro libre, el mejor ángulo para Messi, sin embargo, el arquero boliviano Viscarra en una estirada excepcional sacó el balón a un costado, salvando su arco. A los 43 minutos, cuando Argentina atacaba más, un pase de Julián Álvarez a Messi y de éste a Lautaro Martínez que empujó el balón al fondo de las mallas practicamente sin arquero, originó el segundo gol del campeón mundial. A punto de terminar el primer tiempo un pase a profundidad de Messi a Julián Álvarez generó el tercer tanto argentino, cuando se cumplían los 48 minutos. Ambos equipos se fueron a los camarines con el 3 a 0. El segundo tiempo comenzó con la misma característica, con una selección argentina atacando y dominando, pero con un cuadro boliviano que, a pesar de jugar un buen partido, no lograba controlar el medio campo y sus ataques se ahogaban en el medio campo. A los 69 del partido, cuando los bolivianos jugaban un buen partido un pase en profundidad a Fernández a la derecha posibilitó que éste de primera pusiera un gran centro para que Thiago Almada de primera, marcará el cuarto tanto para la goleada de los campeones del mundo. El quinto gol argentino llegó cuando se cumplían los 84 minutos del partido, a través de Messi que escapó desde el centro del campo de juego y con un remate cruzado batió el arco de Viscarra que, a pesar de los goles, tuvo una excelente actuación. Apenas dos minutos después, a los 86, nuevamente Messi, en una combinación con Paz, eludió a dos defensas del cuadro boliviano y esta vez con remate de la pierna izquierda volvió a batir el arco boliviano, sellando de esa manera la goleada del 6 a 0. La selección boliviana jugó un buen partido, pero Argentina fue muy superior, desde el inicio del encuentro, muy ofensivo, agresivo y decidido a golear, con un Messi que armó a su equipo para demostrar que se trata del último campeón del mundo.

Argentina golea 6 a 0 a una selección boliviana que se defendió de principio a fin Leer más »

En partido vibrante, Bolivia derrota 1 a 0 a Colombia y se acerca al Mundial 2026

Redacción central El Alto, 10 de octubre (El Nuevo Cambio).- En un dramático y vibrante partido, la selección boliviana de fútbol derrotó con “el Jesús en la boca” a su similar de Colombia, por 1 gol a 0 y se acerca a la ilusión de poder clasificar al Mundial de Estados Unidos 2026. La selección boliviana empezó con más fuerza, dominio de balón, ofensivo y control del medio campo. Apenas cumplido los 2 minutos de juego dos remates de larga distancia uno de Chura, tuvieron sello de gol, pero el guardameta colombiano Camilo Vargas controló la pelota. Hasta los 20 minutos de juego Bolivia tuvo más opciones de gol, pero careció del remate final. En algunos casos fueron débiles, en otros a manos del arquero colombiano y en la mayoría de las veces desviado. Una desafortunada jugada de Cuéllar que cometió una infracción cuando el colombiano Martínez se escapaba con el balón, le costó la tarjeta roja, cuando apenas se jugaban 20 minutos del partido. El cuadro nacional se quedó con 10 hombres en el campo de juego. A partir de ese momento los cafetaleros supieron controlar el balón, tuvieron un mayor dominio, a través de las puntas, principalmente por medio de Arias por la derecha y con un control del excelente jugador James Rodríguez. Bolivia tuvo una buena opción a los 24 minutos, cuando un centro de Vaca fue muy bien aprovechado por el defensa Suárez que con un certero golpe de cabeza abrió el marcador, sin embargo, el juez de línea dispuso posición adelantada y el tanto fue anulado. A la selección nacional se le puso cuesta arriba el partido, la falta de un jugador fue clave, ya no logró dominar el encuentro como al principio y Colombia tuvo buenas opciones de gol. A los 24 minutos de juego, después de un excelente pase de James Rodríguez a Arias y de éste a Córdova estuvo a punto de abrirse el marcador, pero la pelota chocó al poste y Bolivia se salvó de milagro. A los 35 minutos Chura del cuadro nacional se tuvo que salir por lesión y fue reemplazado por Villamil, cuando el delantero boliviano jugaba un buen partido y era uno de los hombres más ofensivos y peligrosos. A punto de concluir el primer tiempo, a los 43 minutos de juego, el delantero Díaz de Colombia, en una escapada por la izquierda estuvo a punto de marcar el gol, pero Guillermo Viscarra nuevamente de gran actuación, salvó su arco desviando la pelota con su mano derecha. El segundo tiempo comenzó con un equipo cafetalero mucho más aguerrido, sobre todo los primeros minutos del encuentro, a los 52 un remate fuerte de Diaz de fuera del área grande fue controlado por Viscarra con dificultad, pero también con seguridad. La selección nacional fue controlando muy bien el balón, a pesar de estar con un jugador menos. Un saque lateral rápido para Terceros posibilitó que éste anulará con cintura a dos defensas de Colombia y con un remate al ángulo del arco de Camilo marcó el primer tanto del partido, un verdadero golazo del juvenil de 20 años de edad. Los cafetaleros no se quedaron, insistieron, tuvieron buenas opciones de gol, pero siempre se enfrentaron a una buena defensa nacional y a un Guillermo Viscarra de una gran actuación. De esa manera, cuando transcurrían 65 minutos del partido, solo frente al arco, el colombiano Córdova estuvo por empatar el encuentro, sin embargo, Guillermo Viscarra en dos oportunidades salvó su arco de un gol inminente. Colombia a partir de los 75 minutos del partido presionó mucho más, controló el balón, buscó afanosamente igualar el marcador, Bolivia pasó a defenderse y se contentó con algunas jugadas de contragolpe. A los 88 minutos un gran centro de James Rodríguez desde fuera del área grande estuvo a punto de ser cabeceado por Córdova, pero pese a que se lanzó de palomita no alcanzó a tocarla y el balón se perdió por el fondo del campo de juego. A los 90 de juego, un tiro de esquina puso a Lerma frente al balón y con golpe de cabeza estuvo a punto de marcar el gol, pero una vez más Viscarra desvió la pelota a un costado del campo de juego. Colombia prácticamente durante los últimos 15 minutos del partido, tomando en cuenta los 7 de adición dominó el encuentro, estuvo todo el tiempo en el arco de la selección boliviana, sin embargo, no logró igualar el marcador. Con este resultado, Bolivia logra 12 puntos y tendrá que esperar los próximos partidos para establecer su ubicación en la tabla de posiciones. Los siete primeros clasifican automáticamente al mundial de Estados Unidos 2026.

En partido vibrante, Bolivia derrota 1 a 0 a Colombia y se acerca al Mundial 2026 Leer más »