La Paz, 30 de agosto (El Nuevo Cambio).- El Comité Cívico de Santa Cruz anunció la convocatoria a una asamblea de la cruceñidad, para el 3 de septiembre, en la cual se analizarán los datos del censo presentados ayer por el INE, cuyas cifras fueron calificadas como “un robo a mano armada” que va en detrimento de los intereses de ese departamento.
Los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda presentados por Humberto Arandia, director del Instituto Nacional de Estadística, siguen causando rechazo en gobernaciones, alcaldías y otros sectores.
El anuncio fue realizado por el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Larach, quien justificó la medida, “ante el robo a mano armada que hemos sufrido los ciudadanos bolivianos y fundamentalmente los cruceños con los resultados del Censo, nos hemos reunido este viernes de emergencia y hemos determinado acciones inmediatas”.
Asimismo, el dirigente invitó a la población a hacer conocer su protesta el domingo 1 de septiembre, durante la celebración del Día de la Tradición Cruceña, con una marcha a partir de las 11 de la mañana. Además, el lunes 2 de septiembre se realizará una movilización intersectorial en rechazo no solo a los datos del censo, sino a la falta de dólares y diésel, la que partirá desde diferentes puntos, para confluir en la Plaza 24 de Septiembre.
Santa Cruz tiene 3.115.386 habitantes, que implica un crecimiento de 457.000 habitantes, frente al Censo de 2012. Estos datos no guardan concordancia con las proyecciones publicadas en marzo de 2023, que daban al departamento un número mayor de habitantes.
Torrico califica de idiotez, análisis de cruceños
Desde el Gobierno, Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental, calificó como una «idiotez» que las autoridades cruceñas afirmen que, tras el resultado del censo, se les robó un millón de habitantes. “El hablar de que se han robado un millón de ciudadanos es una idiotez, la verdad”, dijo la autoridad.