Portada 2

Disponen detención preventiva para jefe de gabinete de Murillo

El que fuera jefe de gabinete, Sergio Méndez, del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá permanecer en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz, de manera preventiva, durante seis meses, mientras duren las investigaciones por los actos de corrupción cometidos en el régimen de Jeanine Añez. La Fiscalía Departamental de La Paz informó que el Juzgado 3° de Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de la ciudad de La Paz, dispuso la detención preventiva del ex jefe de gabinete de Murillo,  por el plazo de seis meses. Durante la audiencia de medidas cautelares, se estableció que Méndez es autor, junto a Murillo del delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas, que habría cometido cuando era jefe de Gabinete del exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Según la Fiscalía, en el tiempo en que Méndez fue jefe de gabinete de Murillo, participó de la legitimación de recursos económicos provenientes de la supuesta compra, con sobreprecio, de gases lacrimógenos para la Policía entre el año 2019 y 2020.

Disponen detención preventiva para jefe de gabinete de Murillo Leer más »

Exjefe de gabinete de Arturo Murillo es deportado de EEUU y aprehendido al llegar al país

La Paz, 03 de abril (El Nuevo Cambio).- Sergio Méndez, exjefe de gabinete del ministro de facto de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, fue deportado de Estados Unidos, y aprehendido al llegar a Bolivia donde también debe rendir cuentas ante la justicia por el caso gases lacrimógenos, según confirmó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa. Méndez llegó a Santa Cruz y al mediodía de este miércoles fue trasladado a La Paz. Alrededor de las dos de la tarde fue ingresado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) del centro paceño. Méndez fue detenido en Estados Unidos por colaborar con Murillo en el lavado de dinero proveniente de la corrupción.  Se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos y, en junio de 2022, fue sentenciado a 42 meses de prisión. En el caso gases lacrimógenos se investiga el sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos durante el gobierno transitorio, don Murillo era titular de la cartera de Gobierno.  Actualmente Murillo cumple condena en Estados Unidos en un centro de detención de Miami. Nuevo Cambio

Exjefe de gabinete de Arturo Murillo es deportado de EEUU y aprehendido al llegar al país Leer más »

El ‘Matador’ Mamani es acusado de homicidio, lleva preso más de un año

A cuatro años y medio del Golpe de Estado de 2019, la Fiscalía acusó formalmente al teniente y boxeador Franklin “Matador” Mamani, como autor del delito de homicidio en el caso Pedregal. La defensa denunció que se trata de una decisión arbitraria, que se basa en una declaración cambiada de una testigo y maniobras del Ministerio de Gobierno, por lo cual acudirá al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Según el relato de la defensa, en la audiencia del 16 de marzo, Mamani estaba por recibir la detención domiciliaria, pero el fiscal Gustavo Valdés “presentó en ese momento de manera sorpresiva la resolución de acusación fiscal”. Con esa acusación, el juez cautelar ya estaba inhabilitado para otorgar la detención domiciliaria a Mamani, quien lleva en la cárcel más de un año con detención preventiva. En este caso se investigó la muerte de tres personas durante un operativo policial el 11 de noviembre de 2019 realizado en la zona El Pedregal, al sur de la ciudad de La Paz, durante el conflicto postelectoral.    En la acusación del fiscal, se sostiene que las tres personas murieron con arma de fuego y que Mamani daba «instrucciones» al contingente policial, a pesar de que era subcomandante de la Policía de la zona Sur. La acusación afirma también que Mamani ordenó a sus subalternos utilizar armas de fuego y actuó en dolo, por lo cual pide que su condena sea cumplida en Chonchocoro.

El ‘Matador’ Mamani es acusado de homicidio, lleva preso más de un año Leer más »

Netanyahu admite bombardeo israelí contra trabajadores humanitarios

Tel Aviv | Agencias El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, admitió este martes que el Ejército israelí mató de forma «no intencionada» a los siete trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen (WCK) que fallecieron en la Franja de Gaza. «Por desgracia, en el último día hubo un caso trágico en el que nuestras fuerzas alcanzaron de forma no intencionada a gente inocente en la Franja de Gaza», dijo Netanyahu en un mensaje de agradecimiento al equipo sanitario que le operó de una hernia el lunes, después de recibir el alta. El ataque causó la muerte de siete trabajadores de la ONG, entre ellos cuatro de nacionalidad extranjera: un británico, un polaco, un australiano y un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense-canadiense. Se cree que se trata de los primeros trabajadores humanitarios extranjeros asesinados en la guerra de Gaza desde el 7 de octubre, y que ya ha causado más de 32.800 víctimas mortales, la mayoría mujeres y niños.

Netanyahu admite bombardeo israelí contra trabajadores humanitarios Leer más »

Víctimas del golpe de 2019 piden al Gobierno de Paraguay la entrega de exministro prófugo

Familiares de asesinados y heridos en las masacres cometidas tras el derrocamiento de Evo Morales reclaman al presidente Santiago Peña por dar refugio político a Luis Fernando López, ministro de Defensa durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez implicado en varios crímenes. María Javier es abogada de las víctimas de la masacre de Sacaba, cometida el 15 de noviembre de 2019 en el puente Huayllani, en la ciudad de Cochabamba. Ese día las fuerzas militares y policiales mataron a 11 personas, al amparo del decreto 4078 firmado por Áñez y López, entre otros, según el cual los uniformados no serían juzgados si disparaban a la población. En diálogo con Sputnik, Javier comentó que en Paraguay no existe el delito de «conducta antieconómica» endilgado en Bolivia a López, por lo cual no procedería la extradición.

Víctimas del golpe de 2019 piden al Gobierno de Paraguay la entrega de exministro prófugo Leer más »