Villa Tunari, 11 de octubre (El Nuevo Cambio).- Con un llamado a la unidad para derrotar al imperialismo y colonialismo, se inauguró hoy en el Centro de Alto Rendimiento de Villa Tunari, distante a 170 kilómetros de la ciudad de Cochabamba el primer encuentro de Runasur, Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA) que se realiza con la participación de representantes de más de 10 países. En encargado de inaugurar el encuentro fue el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, quien al inicio de su intervención saludo a Venezuela y la Revolución Bolivariana y a su presidente Nicolas Maduro. También les dio la bienvenida a los representantes de Ecuador, Brasil, Perú, México, Chile, San Salvador, Argentina, Costa Rica, Honduras, Líbano, Egipto y otros países de África que llegan este domingo y agradeció a todos por declarar al trópico como capital antiimperialista del mundo. Explicó que éste movimiento posibilita la integración intercontinental en todo el mundo, para continuar la lucha contra el imperialismo y el capitalismo que pretende arrebatar nuestras riquezas y recursos naturales. Morales dijo que el movimiento político más grande de Bolivia sigue vigente, por la unidad de las bases, con otro nombre, ya no con la misma sigla que fue robada por desleales y traidores que también representan a la derecha y al fascismo. Se refirió también al narcotráfico y dijo que con ese argumento, se ataca a países que luchan por su libertad, independencia y democracia, como ocurre actualmente en la República Bolivariana de Venezuela. “Defender a Venezuela es defender la soberanía, la identidad de todos los pueblos de America Latina, es defender la paz con justicia social, frente a todas las doctrinas del imperio, la doctrina Monroy y el destino manifiesto. El líder sindical y político manifestó que ahora nos acusan de ser salvajes, nos califican de miseria humana con tanto odio y racismo, sin embargo, los indígenas son los que nos garantizan la soberanía, la dignidad y libertad del pueblo boliviano. Morales dijo que “la unidad debe ser en base a principios, para liberar a la humanidad, para derrotar al imperio, porque es el triunfo de America Latina y el Caribe y aquí se está construyendo esa unidad en los continentes”. El exmandatario dijo qué hay que prepararse para defender la Constitución Política del Estado de Bolivia, la única aprobada en referéndum con más del 70 por ciento. “Estamos preparados para derrotar una vez más a la derecha, al colonialismo e imperialismo”, añadió. Antes de la inauguración del encuentro, la alcaldesa de Villa Tunari, Segundina Orellana, fue la encargada de dar la bienvenida las delegaciones de los más de 10 países que participan del encuentro de RUNASUR-Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA) y dijo que el trópico de Cochabamba se encuentra en plena resistencia del imperialismo y la derecha. Añadió que en esta coyuntura el trópico de Cochabamba, se constituye en la vanguardia de la resistencia, por ello el encuentro es muy importante para las luchas sociales, en demanda de la justicia y el respeto de los derechos humanos, frente a un gobierno traidor, desleal y de derecha. Por su parte, Milton Mamani, en representación de Conamq y el Pacto de Unidad, sostuvo que se exigirá un juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce Catacora por las violaciones a los derechos humanos, detenciones ilegales, como en las peores dictaduras. También habló el secretario de Relaciones de los pueblos originarios de Argentina, y denunció el saqueo de los recursos naturales en toda la región, a manos de imperialistas que pretenden apropiarse de las riquezas de nuestros países. El consultor y comunicador ecuatoriano, Bosco Delgado, dijo que en su país miles de ciudadanos, sobre todo indígenas, se encuentran en las calles resistiendo al gobierno represor de Noboa que pretende imponer políticas de hambre contra el pueblo luchador. Denunció que el régimen de Noboa los acusa de ser terroristas a todo un pueblo luchador que exige y defiende no sólo sus recursos naturales, sino la libertad, los derechos humanos y la democracia, frente a un gobierno que sólo representa a unos pocos. La vicepresidenta del Instituto Simón Bolívar para La Paz y solidaridad con los pueblos de Venezuela, Lidise Alcobe, convocó, durante el encuentro Runasur- Movimiento Intercontinental Anticolonial (MIA) a la unidad de todos los pueblos del mundo para resistir al imperialismo. Venezuela con su poder popular se suma al MIA porque el colonialismo sigue vivo, el imperio busca una excusa para invadir Venezuela con una agresión militar, porque es la primera potencia en petróleo y gas en el mundo y cuarto en oro, dijo. El representante del Brasil Claudio Enrique Dos Santos, por su lado, afirmó que estos encuentros intercontinentales que reúne a representantes de todo el mundo sirven para organizar el combate al imperialismo y al capitalismo. Por su lado, Michael Umana de Chile dijo que la convocatoria al encuentro de MIA es prioritaria para toda la región y está en el primer orden para continuar la lucha y resistencia al imperialismo que pretende adueñarse de nuestras riquezas. Criticó el premio Nobel de la Paz a Corina Machado y afirmó que se trata de una burla, porque se premia a una persona nefasta para todo el continente. “Pero igual, el imperialismo no pasará frente a la lucha de todos nuestros pueblos”, afirmó.