BCB dispuso la impresión de nuevos billetes lo que generará mayor inflación

La Paz, 11 de noviembre (El Nuevo Cambio).- El Banco Central de Bolivia (BCB) dispuso la impresión de nuevos billetes de la moneda nacional, a través de una licitación publicada en el SICOES, lo que generará una mayor inflación en el país, denunció la exministra Teresa Morales.

Explicó que, por transparencia, el directorio del BCB tiene la obligación no solo de explicar, sino también justificar por qué dispuso la impresión de los billetes en bolivianos, cuando hace poco tiempo también realizó la misma acción financiera.

“En cualquier país del mundo, cuando un Banco Central imprime billetes de moneda nacional (en este caso bolivianos) sin respaldo en el crecimiento productivo de un país, y sólo se imprimen billetes para “salir del paso” y resolver la falta de dinero del gobierno, lo que sucede es que los precios de la canasta familiar suben inmediatamente a causa de esa emisión de dinero”, afirmó la exministra.

El INE en su último informe estableció que la inflación acumulada en Bolivia, entre enero a septiembre de 2024, llega a los 5,53 por ciento.

Para Morales, esa es una demostración que la mayor inflación o incremento de precios sucedió en Bolivia antes del bloqueo de caminos del Estado Mayor del Pueblo. Los precios han subido desde hace mucho tiempo, dijo.

De acuerdo a algunos analistas económicos, se estima que este año, la inflación llegará al 8 o al 9 %, “esto es muy grave para el pueblo boliviano considerando que el año pasado 2023 se llegó solamente a 2,2%”, añadió.

Explicaron que “la inflación acumulada de enero a septiembre ha aumentado 70 veces respecto a enero, con un incremento del 6.917 por ciento, lo que refleja el severo deterioro en el poder adquisitivo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *