Villa Tunari, 10 de junio (El Nuevo Cambio).- El expresidente del Estado Plurinacional y líder del Movimiento al Socialismo, Instrumento por la Soberanía de los Pueblos MAS-IPSP, Evo Morales Ayma, fue ratificado como candidato a las elecciones nacionales del 2025, en un masivo acto político celebrado en el Estadio Bicentenario de Villa Tunari, distante a 160 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
El encuentro político debía ser un congreso nacional, pero fue convertido en un acto, por decisión de los dirigentes de los movimientos sociales, debido a que el Tribunal Supremo Electoral, por declaraciones del vocal Tahuichi Tahuichi, no supervisaría el evento.
Alrededor de 30 mil de personas llegaron desde el sábado y domingo a Villa Tunari de todas partes del país, para participar en el encuentro que decidió también aprobar un documento de 15 puntos en el que además se destaca el pedido del cese inmediato de funciones de los magistrados auto prorrogados ilegalmente y la exigencia para que David Choquehuanca, en 24 horas, retire el recurso directo de nulidad de las leyes aprobadas por la ALP, presentado al Tribunal Constitucional.
Con relación a los magistrados auto prorrogados, afirmó que ¨deben ser castigados con todo el paso de la ley o, caso contrario, el pueblo tendrá que guardar obediencia a las disposiciones ilegales de esos magistrados. El pueblo boliviano estará en las calles”, dijo.
El líder del MAS, Evo Morales empezó su discurso afirmando que la presencia de miles de militantes del instrumento son una clara demostración de la unidad del movimiento político, a la cabeza de sus genuinos y legítimos dirigentes elegidos en el último congreso de Lauka Eñe.
Dijo que como siempre estamos en la mira del Imperio que desde muchos años han intentado no sólo evitar que tengamos un instrumento político para participar en las elecciones nacionales y subnacionales, sino evitar que seamos candidatos.
“Antes el enemigo era el imperio y la derecha ahora son el imperio con la derecha y el gobierno de Lucho y David”, afirmó al denunciar que el gobierno ha intentado por todos los medios que la ALP no apruebe leyes fundamentales para la institucionalización y el desarrollo del país.
David es “chitaco” de Lucho, dijo el líder masista al referirse a que el vicepresidente no actúa con independencia política, sino solo a órdenes del presidente Arce que le instruye y manda a actuar de manera política en contra de los intereses nacionales y de la democracia.
Si no promulga las leyes, como advirtieron los hermanos de los movimiento sociales, se tendrá que hacerlo a través de acciones, desde las carreteras y caminos; sostuvo al afirmar que el MAS-IPSP tiene en la actualidad la enorme responsabilidad de recuperar nuestra revolución y salvar nuevamente Bolivia.
El exmandatario también criticó la actitud del procurador del Estado, César Siles, y afirmó que no cumple con su función de defender el patrimonio del pueblo, sino se inmiscuye en temas de carácter político, señalando que no estamos habilitados para las elecciones nacionales. “Le ley nos ampara y debemos afirmar que legalmente estamos habilitados para participar en las próximas elecciones nacionales”, afirmó.