Lauka Eñe, 11 de diciembre (El Nuevo Cambio).- El expresidente Evo Morales Ayma, denunció otro atentado contra su vida, esta vez con la utilización de un fungicida “Oxicloruro de Cobre” que es un compuesto químico que puede ocasionar la muerte ante su inhalación o contacto físico.
El incidente se produjo en la vivienda de Lauka Eñe, donde se encuentra alojado el expresidente. El producto químico apareció regado en varios puntos dentro el dormitorio, según su relato. “Como siempre abrí la puerta del cuarto y con el cansancio me eché a la cama y noté desparramado en el piso y la pared algo como harina verde, pensé que era algún producto para eliminar hormigas u otros bichos” explicó.
Debido a la notoria cantidad esparcido en el piso del químico, una de las asistentes del expresidente recogió un poco y lo mandaron a hacer análisis en un laboratorio profesional en la localidad de Chimoré. El resultado estableció que se trata de un producto químico fungicida conocido como “oxicloruro de cobre”.
Según el informe del laboratorio, el oxicloruro de cobre, puede generar efectos adversos en seres humanos, en contacto con la piel y los ojos puede generar irritaciones, enrojecimientos e inflamaciones, mientras que la inhalación de ese polvo o vapores podría causar molestias respiratorias como tos, o dificultad para respirar.
La ingestión accidental puede tener como resultado nauseas, vómitos, dolor abdominal o efectos tóxicos en el sistema digestivo, mientras que una exposición prolongada a niveles elevados podría dañar órganos como el hígado y los riñones.
La encargada de limpieza de la vivienda, relató que se sorprendió al ver el “polvo verde” que encontró en al menos tres lugares, un montón en el piso al lado del velador, otro en una esquina de la pared detrás de un espejo y un último montón debajo la cama junto a un pedazo de papel higiénico “clínex” con el que la persona que desparramó el producto, aparentemente se limpió las manos y lo dejo bajo la cama.
Aun no se pudo esclarecer, cómo y en qué momento alguna persona pudo ingresar hasta el dormitorio del expresidente. “Pudo ser en la tarde o la noche, cuando el expresidente sostiene normalmente reuniones en diferentes ambientes” trató de explicar la asistente.
Este hecho se constituye en el segundo atentado contra la vida de el expresidente Evo Morales Ayma en lo que va de este año.
El pasado 27 de octubre, el expresidente recibió más de 15 disparos en dos vehículos que lo trasladaban desde la localidad de Villa Tunari a Lauka Eñe, en la carretera principal entre las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz a la altura de las instalaciones de la Novena División de Ejército. A la fecha no existe ninguna investigación que busque el esclarecimiento de ese hecho que casi acaba con la vida del expresidente Evo Morales Ayma.