Petro pidió en la ONU apoyo para implementar el acuerdo de paz

Nueva York | Agencias

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas medidas para «potenciar la capacidad financiera» de Colombia para implementar los acuerdos de paz con las FARC, lo que permitiría acabar con la producción de droga y mejorar el medio ambiente.

En una sesión dedicada a analizar los avances trimestrales de los acuerdos, Petro pidió en particular que a Colombia le «quiten el riesgo de endeudamiento (los intereses de la deuda)», que son del orden del «8-9%».

«Hemos entregado 7.000 millones de dólares en sprint en riesgo por encima de la tasa de interés de mercado por nuestra deuda», dijo.

Para Petro, ese dinero podría destinarse a la implementación de los acuerdos firmados en 2016 entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en particular la repartición de tierras entre los campesinos que han depuesto las armas -en el origen del viejo conflicto armado-, uno de los principales puntos del mismo.

De paso, también contribuiría a resolver otros problemas que afectan al mundo como las drogas y la crisis climática. «La paz de Colombia acaba la cocaína en el mundo (…). Salva el tercer pulmón de estabilidad climática del mundo», dijo el mandatario.

«¿Por qué Colombia fracasa continuamente?» en la consecución de la paz, se preguntó Petro, tras recordar que desde mediados del siglo pasado la violencia ha dejado 700.000 muertos. Y lo achacó a la desigualdad. En Colombia, dijo, hay 10 millones de campesinos, «pero solo el 1% tiene el 90% de la tierra fértil. Y ese 1% ha usado la tierra fértil no para producir comida, sino para lavar los activos del narcotráfico. Y la defiende a sangre y fuego».

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *