Buenos Aires | Agencias
Las principales centrales y sindicatos de trabajadores de Argentina ultiman detalles para la huelga general del próximo 9 de mayo y prometen paralizar el país en protesta contra el gobierno de Javier Milei.
El gobierno nacional relativiza, pero sabe que este jueves el paro lanzado por la CGT junto a las dos CTA será más que importante. Durante todo el día diferentes gremios fueron cumpliendo con la vieja tradición de anunciar su adhesión a la huelga general que el 9 de mayo paralizará el país.
Los gremios que agrupan a trenes, colectivos y subterráneos ya avisaron que son parte de la medida de fuerza, por lo que pidieron a la población tomar los recaudos necesarios, según informó este martes el diario Página 12.
Uno de los dirigentes de la CGT, Pablo Moyano, adelantó que «el paro general va a ser contundente».
Por su parte, Héctor Daer, quien también dirige una secretaría en la CGT, dijo que será «un parazo».
La media de acción directa, la segunda desde que asumió el gobierno Javier Milei, pretende además servir como un «mensaje» directo a los senadores para que rechacen los proyectos de la ley Bases y el paquete fiscal, que obtuvo media sanción en Diputados.
«El paro general es un mensaje para los senadores de otros bloques, entre comillas dialoguistas, que todavía no se decidieron. Les exigimos que no voten la Ley Bases», dijo Moyano durante una asamblea de trabajadores que pertenecen a gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
La CATT aglutina a gremios como los camioneros, los trabajadores de los servicios ferroviarios, taxistas, colectiveros y también aquellos que dependen de gremios relacionados con los servicios de transporte y trabajo marítimo.