La Paz, 7 de noviembre /El Nuevo Cambio).- Las interminables filas de vehículos pesados, buses, camiones y otros en busca de diésel y gasolina han provocado una serie de protestas y amenazas de medidas de presión y la comprobación de que no eran los bloqueos los que generaban la escasez de combustible, sino que el gobierno no tiene recursos para pagar a los proveedores.
Las filas en todos los surtidores principalmente de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba y otras capitales departamentales, son una comprobación de que los bloqueos de carreteras no tenían nada que ver con la falta de combustible, dijo el dirigente Jorge Gutiérrez de la Cámara Departamental de Transporte Pesado.
Lamentó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) haya dispuesto que el abastecimiento de diésel y gasolina en las estaciones de servicio en el departamento de Oruro, sea solo por horas y no durante todo el día.
La falta de combustible, principalmente el diésel, afecta fundamentalmente a los productores agrícolas que también advirtieron que ya no existe suficiente tiempo para poder abastecer el mercado con productos y alimentos.
ASOSUR que aglutina a todas las estaciones de servicio que venden diésel, gasolina, gas, también denunció que YPFB, ante la escasez del combustible, decidió reducir el cupo de venta en más del 50 por ciento.
Entre tanto, se mantienen las largas filas de camiones, buses, micros y otros en las estaciones de servicio, en medio de las protestas de los choferes, que deben estar días a la espera de poder cargar combustible.