Caracas | Agencias
Opositores venezolanos protestan este miércoles en Caracas contra el fallo judicial que convalidó el controvertido triunfo del presidente Nicolás Maduro en los comicios celebrados hace un mes, mientras que los chavistas se movilizan para celebrar la victoria de este mandatario proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, insisten en que ganaron las elecciones presidenciales sobre el actual mandatario Nicolás Maduro en los comicios celebrados en julio pasado.
Las autoridades electorales y el Tribunal Supremo atribuyeron la victoria a Maduro, pero no enseñaron los resultados. La alianza antichavista publicó, en cambio, las actas que avalan un triunfo de su aspirante, González Urrutia. Los simpatizantes opositores exigen el comienzo de una transición y buscan mantener el pulso con su presencia en la calle.
Maduro refuerza su gabinete
Maduro avanza en medio de una crisis por las cuestionadas elecciones presidenciales con cambios profundos en su gabinete, reseñó el diario El Universal.
Uno de los principales cambios ha sido en el área de petróleo, donde ha reforzado la gestión con su círculo más cercano. El presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, fue movido a la cartera de Industria y Producción Nacional y en su lugar designó a Héctor Obregón, que ya estaba en la junta directiva.
Maduro ratificó a Delcy Rodríguez como su vicepresidenta que ahora también será ministra de Petróleo. Diosdado Cabello regresó al tren ministerial, luego de más de 10 años en tareas políticas en PSUV, como ministro de Interior y Justicia, cargo de los cuerpos policiales. Vladimir Padrino fue ratificado en Defensa al igual que el canciller Yvan Gil.
Otras incorporaciones incluyen al gobernador del Estado de Miranda, Héctor Rodríguez, como ministro de Educación, un cargo que ya había ocupado en el pasado. El diputado Ricardo Sánchez fue nombrado ministro de Educación Universitaria.