La ONU acusa a Israel de irrumpir en una de sus bases del Líbano

Beirut | Agencias

Al sur del Líbano, Israel intensificó los bombardeos y continuó los combates con Hezbolá. En respuesta, el movimiento islamista libanés lanzó ataques con drones sobre el norte israelí, dejando al menos 67 heridos. Las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano denunciaron ataques israelíes sobre sus bases de operaciones, las que el Benjamin Netanyahu pidió retirar de la «zona de peligro» luego de atacarlas el viernes.

Un total de 51 personas murieron, y otras 174 resultaron heridas en los últimos ataques israelíes sobre el territorio líbanés, según un nuevo balance ofrecido este lunes por el Ministerio de Salud Pública.

A los bombardeos se les suma el combate entre las tropas israelíes y los militantes del Hezbolá al sur del territorio. El movimiento islamista indicó el domingo mediante un comunicado que sostenía enfrentamientos armados con tropas israelíes en al menos cuatro aldeas.

Con estas cifras, se elevan a 2.306 los fallecidos y a 10.698 los heridos desde la intensificación de la ofensiva israelí, el pasado 8 de octubre.

Ataque con drones

El grupo Hezbolá reivindicó como propio un ataque con drones que impactó en la zona de Binyamina, al sur de Haifa, dejando al menos 67 heridos, según reportó el periódico The Times of Israel haciendo uso del relevo realizado por United Hatzalah, el servicio de emergencias israelí.

El organismo de salud reportó que cuatro de los heridos se encontraban en estado crítico, y otros cinco en condiciones graves, mientras que los demás presentaban heridas leves. La mayoría de los afectados fueron trasladados al centro médico Hillel Yaffe, en la localidad de Hadera, y los demás fueron derivados a hospitales de Haifa, Tel Hashomer y Netanya.

La publicación israelí Haaretz informó que el ataque eludió las alarmas antiaéreas de Israel, por razones que el ejército está investigando.

Como parte de los ataques del domingo, se produjo un altercado tras el cual las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano (Finul) denunciaron que dos tanques israelíes destruyeron la puerta principal y entraron por la fuerza en uno de sus puestos cerca de la frontera, en una ocupación sostenida que bloqueó la operación de los cascos azules y causó algunos heridos.

El organismo de la ONU exigió «explicaciones» al ejército israelí por irrumpir en una de sus posiciones, luego de que Israel instase a retirar los cascos azules de la frontera con el Líbano.

En medio de los combates contra Hezbolá, a raíz de la incursión terrestre de las fuerzas israelíes, uno de los espacios operativos de la Finul cercano a Meis el Jabal fue invadido por el ejército israelí, que acusó a la misión de la ONU de ser «escudos humanos» del grupo proiraní, luego de que cinco cascos azules fueran heridos en los últimos tres días.

La Fiinul señaló que el bloqueo israelí les impidió realizar un «movimiento logístico crucial» en lo que calificó como una «escandalosa violación» a la normativa internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *