EE.UU. envía a Israel misiles y soldados para proteger al país de un ataque de Irán

Washington | Agencias

Estados Unidos se involucra más en la guerra de Oriente Medio. Ahora, con el envío a Israel de baterías y misiles antimisiles THAAD, que serán manejados por unos 100 soldados estadounidenses.

Los THAAD se encuentran entre las armas más avanzadas del arsenal de Estados Unidos. Son, junto con los misiles Aegis —desplegados en, entre otros, los destructores de la Armada estadounidense en Rota— el sistema de defensa antimisil con mayor capacidad de ese país, reseñó este lunes el diario español El Mundo.

Según el portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, el presidente estadounidense Joe Biden ordenó al secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, desplegar el sistema THAAD, y su tripulación para hacer frente a misiles balísticos de Irán.

«Esta acción subraya el férreo compromiso de Estados Unidos con la defensa de Israel y de los estadounidenses en Israel ante cualquier otro ataque con misiles balísticos por parte de Irán», indicó en comunicado.

«Esto es parte de un más amplio ajuste que las fuerzas armadas de Estados Unidos han realizado en los últimos meses para apoyar las defensas de Israel y para proteger a estadounidenses de los ataques de Irán y sus milicias aliadas», indicó Ryder, quien añadió que no es la primera vez que Estados Unidos despliega THAAD en la región.

Una muestra de la increíble precisión de los THAAD es que pueden destruir misiles a 150 kilómetros de altitud, es decir, en la termosfera, la capa más alta de la atmósfera en la que se producen las auroras boreales y en la que está —aunque a mayor altitud— la Estación Espacial Internacional. Aún más notable es que los misiles, que vuelan a 10.000 kilómetros por hora, no tienen carga explosiva, sino que son tan precisos que impactan directamente en sus blancos, es de ir, otros misiles que viajan a velocidades similares.

Los THAAD entraron en funcionamiento hace una década y media, y su primer objetivo fue la defensa de Alaska, Hawai y la Costa Oeste de Estados Unidos ante un posible ataque con misiles intercontinentales de Corea del Norte. Se trata, así pues, de un arma creada en un primer momento para proteger el territorio estadounidense de una guerra atómica.

Estados Unidos, pese a su masivo apoyo militar y diplomático a Israel, no suele dar publicidad al envío de soldados en el país, para evitar susceptibilidades con los Estados árabes y dar argumentos a grupos terroristas para atacar a sus Fuerzas Armadas. Sin embargo, el Pentágono mantiene desde hace años una pequeña dotación manejando una estación con asesoramiento militar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *