La Justicia argentina ordena la captura de Daniel Ortega y Rosario Murillo por crímenes de lesa humanidad

El País

Un juez argentino ordenó este lunes la captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Nicaragua. Lo hizo en el marco de una causa abierta bajo el principio de jurisdicción universal en 2022, según informó la querella.

El juez Ariel Lijo solicitó a Interpol que pida la captura de la pareja presidencial a través del sistema de alertas rojas y los citó a declarar. Además, pidió también la detención una docena de colaboradores por la “violación sistemática de derechos humanos” perpetrada en el país centroamericano.

“¡Un poco de luz entre tanta oscuridad!, ¡Un poco de justicia para tantas víctimas”, señaló a través de las redes el abogado denunciante Darío Richarte. El letrado informó que Lijo resolvió citar a declaración indagatoria y ordenar la captura internacional tanto de Ortega como de Murillo.

Richarte denunció al presidente nicaragüense en 2022 ante la Justicia argentina amparado en el principio de jurisdicción universal que permite a los países juzgar crímenes de lesa humanidad independientemente de dónde se hayan cometido. Richarte sostiene que el Gobierno de Ortega “es tal vez la dictadura más sangrienta que ha existido en el continente”.

La denuncia de Richarte fue la culminación de una investigación iniciada junto a sus alumnos de la Universidad de Buenos Aires en la cátedra de Derecho penal internacional y derechos humanos.

Los crímenes de los que están acusados incluyen “asesinato, privación grave de la libertad, desaparición forzada de personas, tortura, deportación o traslado forzoso de población y persecución de un grupo o colectividad”. Desde que se abrió la causa, la querella ha presentado tanto evidencias como el testimonio de víctimas que han declarado bajo reserva de identidad.

“Una señal de esperanza”

El empresario y opositor nicaragüense Juan Sebastián Chamorro celebró la decisión de la justicia argentina. “Para las víctimas de lesa humanidad esta es una señal de esperanza de la justicia, negada en Nicaragua”, dijo Chamorro. “Esta orden de detención debería ayudar a la comunidad internacional a buscar sanciones contra Ortega por los crímenes de lesa humanidad”, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *